Asegura AMLO que hay representación de México en Cumbre de las Américas, pero bajo protesta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que México está representado, pero a la vez “bajo protesta” por la exclusión de Estados Unidos a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

“Es un asunto de interpretación. Nosotros estamos representados, pero al mismo tiempo lo hacemos bajo protesta, porque no aceptamos que se excluya a nadie, queremos la unidad de todos los países del continente americano en beneficio de nuestros pueblos”, señaló en la mañanera de este jueves.

“No queremos alentar bloqueos, ni discriminación. No estamos de acuerdo con mantener la misma política de siempre, intervencionista, que afecta a la gente, que tiene que ver con las cúpulas de poder económico y político, las diferencias arriba por cuestiones ideológicas, por dogmatismo, por intereses, porque si se asume una postura en contra de un país, se puede sacar beneficio, puede uno llegar a ser hasta senador… y que culpa tienen los pueblos”, señaló al tiempo que reiteró que lo que busca es que haya una “hermandad”, la integración de América, sin embargo, destacó que por grupos de intereses y por la política de odio, se excluye.

Asimismo, pidió a las autoridades de EU dejar de pensar sólo en sus intereses.

“Y también decirle a estos grupos al interior de EU ‘bájenle, no estén pensando nada más en sus intereses’ por legítimos que sean, que porque son hijos de cubanos que salieron cuando la Revolución y que todavía tienen ese coraje, ¿qué no podemos perdonar? ¿Qué no podemos?”.

La Cumbre de las Américas arrancó en Los Ángeles el pasado lunes y concluirá el próximo viernes 10 de junio.

Quien acudió al evento en representación de México fue el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".