Quinta ola COVID ya está en México, asegura especialista y critica reacción tardía de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La quinta ola de COVID-19 ha llegado a México, lo cual, ha quedado en evidencia tras el incremento de casos de contagio desde las últimas tres semanas, motivo por el cual, la Secretaría de Salud (SSA) ha decidido traer de vuelta el informe técnico diario sobre la pandemia.

Sin embargo, la determinación de la dependencia de Salud ha causado el descontento de médicos, pues han afirmado que la información sobre esta nueva etapa llega tarde, acompañada de la falta de medidas y acciones para prevenir un peligroso panorama en el país.

Así lo detalló el doctor del Centro Médico ABC, Francisco Moreno Sánchez, quien aseguró en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula que la SSA ha comenzado a brindar información sobre la situación actual del coronavirus una vez que “la ola está avanzando”.

“Lo que llama la atención es que la tendencia no es de ayer o antier, la tendencia viene de tres semanas para acá y desafortunadamente las medidas se toman o la información empieza a fluir ya que la ola está avanzando. Recordemos que hay un retraso en la contabilidad de los casos que se reportan, segunda están haciendo muchísimas menos pruebas de las que se hacían antes, y tercero hablan de que no se preocupen porque no hay hospitalizaciones, parece que no han entendido que las hospitalizaciones se dan a las dos semanas de que empiecen a aumentar los casos”, explicó.

De acuerdo con el médico internista, México está viviendo nuevamente “un momento de alta transmisión comunitaria”, mismo que estaría siendo ocasionado por la “subvariante B2”, y probablemente porque “empezamos a tener B4 y B5”, lo cual, ha causado “recontagios en la gente que no se cuida y que piensa que esto se acabó totalmente”.

Por otra parte, el doctor Francisco Moreno mostró su preocupación por las vacunas actuales, mismas que no podrían ser lo suficientemente fuertes para evitar futuros contagios.

“Cada vez nos alejamos más de la variante original que es a partir de la cual se hizo la vacuna, entonces cada vez la vacuna va a ser menos eficaz en evitar contagios, probablemente nos siga ayudando a evitar hospitalizaciones y muertes, pero es muy probable que se necesiten vacunas diferentes a las originales, y que personas tengan un problema de defensas deben considerar que después de seis meses de recibir una tercera se pongan una cuarta”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'