Comisión de Vivienda aprobó dictamen en materia de personas en situación de desplazamiento forzoso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión semipresencial, la Comisión de Vivienda, presidida por la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), aprobó por unanimidad de 27 votos el dictamen a una iniciativa en materia de programas de vivienda social para víctimas de desplazamiento.

La reforma modifica la fracción II del artículo 87 de la Ley de Vivienda, con el objetivo de agregar que entre las personas a atender se encuentran las que están en situación de desplazamiento forzado interno.

Vía plataforma digital, la diputada Aguilar Gil mencionó que se pretende implementar proyectos especiales para el acceso a la vivienda, también a los mexicanos que están en situación de retorno.

Afirmó que la reforma es pertinente y adecuada dado que el artículo 4º de la Constitución Política marca que todo mexicano tiene derecho a la vivienda, se vea en una situación de desplazamiento forzoso o sea un migrante en retorno.

“La modificación se hace para atender específicamente a mexicanos y serán consideradas todas las personas en desplazamiento forzado que quieran residir en cualquier parte de la República; no tienen que volver a sus lugares de origen, puede ser en cualquier otro lugar, pero mantenerles su derecho de acceso a la vivienda”, reiteró la presidenta de la Comisión de Vivienda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.