Zacatecas arranca registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Fecha:

ZACATECAS.— Este 6 de junio arrancó el proceso de empadronamiento del Programa Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad que, gracias al trabajo coordinado y la sensibilidad del gobernador David Monreal y del presidente Andrés Manuel López Obrador, se otorgará a este sector de todas las edades de Zacatecas. 

⇒ Con ello, Zacatecas se convierte en el primer estado del país en cumplir con esta política social, en la que se invierten 600 millones de pesos para este año, como un asunto de justicia a favor de uno de los múltiples sectores vulnerables de la sociedad en la entidad.

Del lunes 6 al jueves 30 de junio, en los 58 municipios del estado se establecerán 71 módulos de registro para el Programa Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad, que brindarán atención de lunes a sábado, de las 9:00 a las 16:00 horas, al considerar, también, particularidades de cada demarcación.

Al respecto, el gobernador David Monreal destacó que será la mejor inversión en política social para las personas con discapacidad en su mandato, pues se trata de un programa que tiene para 2022 una inversión de 600 millones de pesos (300 millones de aportación federal y 300 millones de pesos estatal), dinero que permitirá a las y los beneficiarios recibir una pensión bimestral de 2 mil 800 pesos.

El mandatario estatal detalló que serán acreedores al apoyo económico las personas de 0 a 64 años, toda vez que a partir de los 65 recibirán la pensión universal para adultos mayores. Además, agregó, se estima que en Zacatecas pudieran ser casi 42 mil las y los beneficiarios. Este año, el apoyo será retroactivo al mes de enero, de modo que recibirán un promedio de 12 mil pesos.

Invitó a la ciudadanía a difundir entre sus familiares, vecinos, amigos y conocidos este nuevo programa “porque no habrá pretexto para que nadie se quede fuera”. Incluso si una persona, por su condición de salud, no puede acudir de manera presencial a los módulos de registro, lo puede hacer algún familiar o conocido y alguien del gobierno acudirá a su domicilio para registrarlo.

Requisitos:

Al momento de acudir a los módulos de registros, las y los beneficiarios deben presentar una identificación oficial, la Clave Única de Registro de Población (CURP), un comprobante de domicilio, un certificado de discapacidad y proporcionar un teléfono de contacto.

Te recomendamos:

Gobernadores de Morena celebran avance de la 4T y… ”no hay marcha atrás”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...

Capitalismo salvaje de la troika yeltsinista

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Fue el mejor calificativo...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Quien permite la injusticia, quien permite la impunidad, participa...