Qué son los Cedes y cuánto pagan, según Rankia

Fecha:

/COMUNICAE/

La empresa de servicios financieros SuperTasas, basado en un artículo del foro informativo Rankia, señala que el concepto de qué son los Cedes engloba su reconocimiento como una excelente opción para los que buscan invertir a largo plazo

El crecimiento de los recursos es el objetivo de todo aquel que busca invertir en las herramientas financieras de hoy en día, siendo estas inversiones tradicionales o inversiones en línea, y el contar con el conocimiento de qué son los Cedes permitirá que los nuevos inversionistas descubran una gran alternativa para obtener ganancias a largo plazo.

Suele considerarse que practicar una buena inversión significa tener ingresos inmediatos, sin embargo, herramientas como los Cedes brindan a las personas una oportunidad de maximizar sus recursos en un plazo considerable para obtener grandes resultados.

Según un artículo del foro informativo Rankia sobre qué son los Cedes explica que este concepto significa “Certificados de Depósito”, y consisten en invertir cierta cantidad de dinero en un plazo determinado para otorgar mensualmente intereses al inversionista como remuneración, siendo esta proporcional al capital invertido.

Este tipo de inversión es emitida por entidades financieras como bancos o FinTech que ofrecen rendimientos según el tipo de renta que seleccione el inversionista, es decir, dentro del concepto de qué son los Cedes se integran las alternativas del pago de rendimientos que pueden ser fijos de manera mensual o variables.

De acuerdo a la fuente anteriormente mencionada, el pago que brindan los Cedes dependerá de la renta contratada y el instrumento al que estos se vinculan, por ejemplo, si se contrata un Certificado de Depósito a plazo fijo, su rendimiento mensual se definirá según la entidad, el plazo seleccionado y el monto invertido.

Cabe mencionar que entre más alto sea el monto de inversión y más extenso sea el plazo determinado, mayor serán los rendimientos.

¿Qué es mejor, Cedes o pagaré?

Definir qué tipo de instrumento de inversión es mejor que otro dependerá del criterio de cada inversionista, pues después de conocer qué son los Cedes y el concepto de pagaré, este último siendo una inversión de capital en un determinado plazo que permite disponer de ese dinero y de los intereses que se hayan generado al vencimiento del periodo, solo queda analizar las características de cada uno para identificar el que sea más adecuado a la meta financiera.

Características de los Cedes

  • Brindan dos posibilidades de tasa de inversión.
  • Presentan seguridad y garantía de rendimientos a los inversionistas.
  • Se considera un instrumento de ahorro-inversión para aprovechar al máximo los recursos.
  • Beneficia principalmente a inversionistas conservadores.

Características de los pagaré

  • El nivel de riesgo de un pagaré es mínimo.
  • Se conoce la ganancia desde el inicio.
  • No brinda una cantidad muy alta de ganancias en comparación con los Cedes.
  • Puede ser transferible a otro propietario.

Sin duda, el primer paso para realizar una inversión inteligente no es destinar los recursos en cualquier instrumento financiero que prometa ganancias, sino identificar aquel que más beneficie a los recursos invertidos.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.