Horario de Verano causa infartos, depresión y fatiga: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal concluyó que el Horario de Verano provoca múltiples daños, lo que motivaría su eliminación en el Congreso de la Unión.

Derivado de un informe la dependencia aseguró que “lo recomendable es volver al horario estándar” para evitar algunos trastornos.

Según la Secretaría de Salud el cambio de horario afecta el sistema nervioso hasta causar somnolencia, irritabilidad y dificultar la atención, la concentración y la memoria.

Pero también provoca trastornos digestivos como el aumento de secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno del apetito.

Asimismo trastornos hormonales y malestar general.

En el rubro psicoemocional se identificó un aumento de casos de depresión e ideas suicidas según la época del año, horarios y latitudes.

En el aspecto social la SSa advirtió mayor riesgo en individuos que requieren de concentración para realizar funciones al iniciar el día, tal es el caso de pilotos, alumnos, maestros y empleados.

De igual forma se reporta un aumento en la fatiga, disminución del rendimiento escolar y laboral, menor productividad en general y mayor uso de estimulantes.

El informe de la Secretaría de Salud también indica que según estudios hay una relación entre el Horario de Verano y la ocurrencia de infartos cardiacos, especialmente en la primera semana después de su implementación.

Lo anterior, productor de la privación del sueño, la desalineación circadiana y las condiciones climáticas.

La SSa enfatiza que aunque el cambio de horario en verano afecta el sueño y la vigilia en estudiantes de secundaria aún se desconocen a mayor escala los trastornos del sueño relacionados con el caso para poder cuantificar el problema en la población escolar.

Actualmente varias naciones consideran la eliminación del horario de verano, aunado a lo anterior, la Sociedad Internacional para la Investigación de los Ritmos Biológicos concluyó que las ventajas del horario estándar superan a las del cambio de horario”, expone.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.