Estos son los espacios libres de humo en el Centro Histórico

Fecha:

Ciudad De México.- El pasado martes, primer día de junio, el gobierno capitalino informó que se han establecido zonas del Centro Histórico como “Espacios Libres de Humo y otras Emisiones que interfieran con el Derecho de Personas No Fumadoras”

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum confía en que los habitantes y visitantes de la Ciudad de México respetarán al Centro Histórico y sus plazas adyacentes como lugares libres de humo.

“Así como en el cubrebocas nunca multamos a nadie por no usar cubrebocas, de la misma manera –en este caso– aun cuando hay sanciones, sabemos que la gente va a cooperar para que esta zona sea libre de humo” -Claudia Sheinbaum

Por su parte, Martí Batres Guadarrama, quien se desempeña como Secretario de Gobierno de la Capital, ha explicado que el aviso en el que se establecieron zonas del Centro Histórico como “Espacios Libres de Humo y otras Emisiones que interfieran con el Derecho de Personas No Fumadoras” quedó publicado en la Gaceta Bis del 30 de mayo del año en curso.

Posteriormente, el titular de la secretaría informó además, realizará una campaña de información, se colocarán señalizaciones y se supervisará el cumplimiento del aviso por el cual el Centro Histórico y sus plazas y calles adyacentes son espacios libres de humo privilegiando siempre la concientización, la educación y la comunicación.

Estas son las zonas libres de humo: 

  • Zócalo de la Ciudad de México
  • La Plaza de la Mexicanidad
  • La Plaza Manuel Gamio
  • La Plaza del Seminario
  • El empedradillo
  • La Plaza del Centro Histórico, ubicada en calle Monte de Piedad S/N
  • La calle Francisco I. Madero, mejor conocida como, “Corredor Peatonal Madero”
  • Los Portales del Edificio de Gobierno (ubicados entre calle 20 de Noviembre y calle José María Pino Suárez)
  • Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento (ubicados entre calle 20 de Noviembre y calle 5 de Febrero).
  • Los Portales (ubicados entre calle 16 de Septiembre y la calle Francisco I. Madero, donde se sitúan las oficinas del Congreso de la Ciudad de México)
  • La calle 20 de Noviembre, entre el Zócalo y la calle de Venustiano Carranza.

Te recomendamos:

Informa FGJCDMX que el colapso de la L12 fue por defecto de construcción y mal diseño

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.