Plantean en Comisión Permanente programa Emergente de Rescate Educativo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Joel Padilla Peña, del PT, presentó una iniciativa en coautoría con la coordinadora de la bancada, Geovanna Bañuelos de la Torre, y el legislador Miguel Ángel Lucero Olivas, por la que se propone la creación del Programa Emergente de Rescate Educativo.

La propuesta tiene el objetivo de garantizar que las y los estudiantes que interrumpieron sus estudios o presentan rezago respecto a los aprendizajes correspondientes a su ciclo escolar, obtengan apoyos que garanticen su educación.

Con esta reforma, detalló el senador, la Secretaría de Educación Pública podrá implementar un programa en caso de epidemia de carácter grave, peligro de invasión de enfermedades transmisibles, situaciones de emergencia en el territorio nacional que afecten el rendimiento escolar o el acceso y permanencia del estudiantado en el Sistema Educativo Nacional.

Dicho programa, puntualizó, pretende establecer los mecanismos para la localización y comunicación con estudiantes que hayan interrumpido su proceso educativo o se hayan desvinculado del sistema.

También, agregó, se procurará la reincorporación a los centros educativos de las y los estudiantes que estén en esta situación, así como brindar apoyo económico a aquellos estudiantes que, por sus condiciones socioeconómicas, lo requieran para continuar su proceso educativo.

La educación es un derecho humano y, como tal, toda persona debe recibirla en condiciones de igualdad y equidad para una vida digna, subrayó Padilla Peña; además, “es la llave que permite el respeto por los derechos humanos, la realización personal y la construcción de una sociedad justa”.

La iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adiciona un nuevo Capítulo XIII “Reinserción escolar y combate al rezago educativo” al Título Tercero del Sistema Educativo Nacional, conformado por los artículos 89 Bis, 89 Ter, 89 Quater y 89 Quintus, a la Ley General de Educación, se turnó a las Comisiones unidas de Educación; y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.