Advierte INAI que falta conocer el Plan de Datos Abiertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Oficina de la Presidencia de la República informar sobre el Plan Institucional de Datos Abiertos que se menciona en la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal 2021-2024, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Una persona requirió a la Oficina de la Presidencia de la República el Plan de Trabajo Institucional de Datos Abiertos, que se menciona en la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal 2021-2024 de la SFP, así como los medios de verificación en relación con éste, el ejercicio de recursos públicos monetarios, e incluso saber si participará alguna organización civil o social.

La Oficina de la Presidencia de la República manifestó su incompetencia para conocer esta información y señaló a la SFP como posible autoridad competente para contar con lo requerido que, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, le corresponde definir las políticas de Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal.

Inconforme con la respuesta de incompetencia por parte de la Oficina de la Presidencia de la República, el particular presentó un recurso de revisión ante el INAI. En alegatos, la Oficina de la Presidencia de la República defendió su respuesta inicial y argumentó que no existe disposición alguna que le conceda la atribución para generar dicha información.

En el análisis realizado por la ponencia a cargo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, se advirtió que la Oficina de la Presidencia de la República sí cuenta con las facultades para conocer la información solicitada. De acuerdo con la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal, la SFP, a través de la publicación de la citada política, recomendó a las personas enlaces institucionales y administradoras de datos, la elaboración de un Plan de Trabajo Institucional de Datos Abiertos por institución.

Aunado a lo anterior, la Comisionada del INAI indicó que la “Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública señala que los sujetos obligados deben establecer políticas internas para conducirse de forma transparente, aunque solo tienen calidad de recomendación, es posible determinar que la Oficina de la Presidencia de la República puede establecer las políticas internas para conducirse de forma transparente, así como también le resulta aplicable la recomendación emitida por la Secretaría de la Función Pública para elaborar el Plan de Trabajo Institucional de Datos Abiertos”, apuntó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .