Otorgan el Premio de la Paz al Dr. Paolo Pagliai por sus méritos acedémicos, humanísticos y culturales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Latinoamericana de Poetas y Escritores (ASOLAPO, edición 2022-2024) anunció que otorga el Premio de la Paz al Dr. Paolo Pagliai, director del Colegio de Derechos Humanos y Gestión de Paz, y Derecho de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Este reconocimiento lo reciben las personalidades que destacan por sus méritos académicos, humanísticos, sociales, artísticos y culturales. El galardón se entregará el 22 de septiembre en Venecia.

Pagliai fundó, en 2007, el Centro de Estudios sobre la Paz y la Memoria Pier Paolo Pasolini, que en ese entonces era el núcleo de donde se desprendió todo el proyecto de la primera carrera de Derechos Humanos y Gestión de Paz en México y en el continente americano (2009) y, posteriormente, la de Derecho (2013).

Porque cada día se necesitan profesionales de los Derechos Humanos, capaces de transformar los conflictos y construir, de manera no violenta, una verdadera cultura de paz y de la dignidad humana, recordó en una ocasión.

El académico de origen italiano es responsable, en México, del grupo de investigación‐acción Libera Universidad y presidente del Centro Interdisciplinario Ítalo Mexicano, que se enfoca a los derechos económicos, sociales y culturales en relación con el crimen organizado, y de Cultura de la Responsabilidad y la Legalidad. Es fundador de la Alta escuela para la Construcción de la Paz y ha trabajado en los conflicto de Haití, Colombia y México.

Entre las tareas recientes que se han realizado en el Centro de Estudios de Paz y Memoria Pier Paolo Pasolini es un archivo de las memorias de las personas migrantes en México; en el Colegio de Derechos Humanos y Gestión de Paz, y Derecho, opera regularmente una Consultoría Jurídica de Derechos Humanos.

Pagliai informó que en octubre de este año se llevarán a cabo actividades para reflexionar (desde el Derecho y desde los Derechos Humanos) sobre los 100 años del Fascismo (1922-2022), recuerda Mussolini tomó el poder en Italia.

Se abordarán temas como la libertad y la democracia, “que hoy en día están en una profunda crisis como hace 100 años cuando esta desconfianza nos llevó a una tragedia mundial”.

Paolo Pagliai: Actualmente es director del Colegio de Derechos Humanos y Gestión de Paz, y Derecho. Doctor en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México y master en Glotodidáctica y Pedagogía por las universidades de Venecia y Florencia (Italia), es autor de ensayos sobre la relación entre lengua, lenguajes y procesos de mediación intercultural.

Participa activamente en el proceso de pacificación de Haití y es uno de los promotores del Diálogo Social en México y miembro fundador de Redes de Paz.

Desde 2016, es presidente de la organización Academia E a través de la cual trabaja los temas fundamentales de la Seguridad Humana y las Ciencias de la Integración.

El Dr. Pagliai es también autor de las piezas teatrales: Una historia de amor, publicada por Los Libros de Godot; y de la novela Diario de un olvidista, publicada por Elefanta, además de cuentos, guiones para cómic, programas de radio y letras de canciones.

Entre sus ensayos sobre la paz, están: Breve historia de la paz en la Antología para la construcción de Paz en México, publicada por Plaza y Valdés, y Cambiare il mondo, publicado en Italia por Sensibili alle Foglie.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.