Proyecto de Regeneración Urbana Avenida Primero de Mayo’

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Ordenamiento del comercio informal y del transporte público, mejora de la imagen urbana y puentes peatonales, repavimentación, creación de bahías para peatones, equipamiento en bajo puentes, son algunos de los temas que se abordaron en la segunda reunión de trabajo entre autoridades estatales y municipales sobre el ‘Proyecto de Regeneración Urbana Avenida Primero de Mayo’.

Durante el encuentro, en el que también participaron diputados locales, la alcaldesa Angélica Moya Marín destacó la importancia del proyecto por generar mayor seguridad, movilidad, conectividad, recuperación de espacios urbanos, inversión, entre otros factores positivos que beneficiarán a los naucalpenses y tendrá un impacto positivo en la zona industrial.

Moya Marín se congratuló porque el proyecto prospere con un consenso generalizado de los diversos actores involucrados, como comerciantes y transportistas, además de afirmar que el gobierno municipal asume el compromiso de brindar mantenimiento y vialidad en el lugar.

Por su parte, el proyectista de la empresa Taller de Urbanismo MX (TUMX), Erik Jiménez, detalló que se ha avanzado en el diagnóstico de las problemáticas en la avenida Primero de Mayo -enfocadas principalmente al colapso vial e inseguridad para el peatón- y las estrategias que se llevarán a cabo.

Otras de las metas que se pretenden alcanzar son reglamentación del transporte, creación de banquetas y áreas verdes, instalación de paradas de ascenso y descenso, infraestructura en bajo puentes para la renta de establecimientos comerciales, instalación de oficinas recaudadoras y módulo de seguridad.

A su vez, las autoridades de Movilidad y Vialidad del gobierno del Estado de México continuarán con las tareas de buscar el consenso y apoyo de transportistas y comerciantes, así como presentar el proyecto a desarrolladores e inversionistas.

En la reunión estuvieron presentes, del gobierno estatal: Mauricio Vázquez González, director general de la Junta de Caminos (JCEM); Alejandro Montes de Oca Acevedo, director de la Zona II de la Secretaría de Movilidad; y Luis Antonio Posada Flores, director general de Vialidad.

Por las autoridades municipales: Rafael Giménez, jefe de la Oficina de Presidencia; Juan José Vicencio Estrada, jefe adjunto de Presidencia; los directores Cyntia Jurado Gutiérrez, de Obras Públicas; Fernando Montes de Oca, Desarrollo Urbano; Marco Ernesto Delgado, de Servicios Públicos; Ignacio Espinoza Castillo, de Desarrollo Económico, y el comisario Pablo Rosas Olmos.

Además, estuvieron presentes, Fredy Haber, representante de la Asociación Industrial Primero de Mayo, y los diputados Isaac Montoya Márquez, Enrique Jacob Rocha, Martha Moya Bastón y David Parra Sánchez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación