“A los periodistas no hay que matarlos a balazos, hay que matarlos de hambre”: Revelan nuevo audio de Alejandro Moreno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Layda Sansores, gobernadora de Campeche, hizo público nuevos audios de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, donde habla despectivamente de los periodistas, en referencia a un comunicador campechano al que supuestamente le entregaba dinero en un maletín.

Yo siempre lo he dicho, al hijueputa que se pase de verga, una verguiza salvaje. A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”, se oye una voz atribuida a Alejandro Moreno; el audio fue difundido en el programa “Martes del Jaguar”.

Las declaraciones se dieron después de haber mencionado que le iba a “mentar la madre” a un supuesto Alexandro Arceo y pedirle que le “devolviera su maletín”, posiblemente refiriéndose a una transacción de dinero con un medio de comunicación.

Que terrible y doloroso”, así calificó la gobernadora a los dichos del dirigente priista. “Grábenselo, compañeros periodistas, para que se den cuenta del verdadero valor que tienen para él“, agregó Layda Sansores.

https://twitter.com/LaydaSansores/status/1529305549711589376?s=20&t=nwMq_wZYIozf_jAMKc42hQ

En otro audio revelado por Sansores San Román, se escucha presuntamente a Alejandro Moreno dialogar en una consulta con un supuesto cosmetólogo o cirujano plástico, lo cual confirmó, de acuerdo con la gobernadora, su supuesto gusto por las frivolidades, como la aplicación estética de la toxina botulínica (botox).

El exmandatario de Campeche, con 47 años cumplidos apenas en abril pasado, le comenta al doctor que quiere aplicarse el procedimiento igualmente en los párpados, y luego le comenta que le “debe lo de Campeche”. “Tú dime con quién quieres ir: cuatro, cinco, yo te pongo mi avión”, dice el priista.

Anteriormente, la gobernadora había difundió otro audio en el que asegura que se escucha la voz del dirigente priista diciendo que la empresa Cinépolis entregó 25 millones de pesos para campañas electorales, pero que no fueron suficientes, tomando en cuenta la infraestructura de la empresa.

https://twitter.com/LaydaSansores/status/1529311111522099200?s=20&t=nwMq_wZYIozf_jAMKc42hQ

Este martes, el propio Alejandro Moreno acusó que es víctima de una persecución y descartó que vaya a huir del país, luego de los escándalos que han provocado los audios difundidos Layda Sansores. “Estos ataques derivan claramente por el rechazo a la Reforma Eléctrica, porque rechazamos su propuesta de Reforma Electoral”, aseguró.

Además, dijo que los audios de Layda Sansores son “hechizos”. “Si la gobernadora tuviera grabaciones reales, habría presentado ya la denuncia correspondiente, pero no lo ha hecho. Esos audios son alterados, pero a ella no le importa violar la ley, misma que sí viola, al difundir extractos de grabaciones ilegalmente obtenidas”, destacó.

 

Te recomendamos: 

INE recibe denuncia contra Alejandro Moreno por audios

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras