3er. Festival Internacional Quito Blues-México

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas
Por Sandra Redmond
CIUDAD DE MÉXICO.- Por tercer año consecutivo se realiza el Festival Internacional Quito Blues-México, actividad multidisciplinaria en la que se amplían las posibilidades de interacción para difundir al blues y la apertura de espacios para que las bandas sigan promoviendo sus proyectos.

En esta edición que dio inicio el domingo 22 de mayo en el Instituto Musical Gabriel Ruiz, en Ciudad Nezahualcóyotl, participaron grupos representativos de esa localidad que abrazaron al blues y al rock and roll en sus presentaciones. Las bandas que atendieron a la convocatoria para esa sede, gozan de una larga trayectoria musical, algunas son residentes de esa localidad y tienen un amplio reconocimiento. Entre ellas destacan la banda de metal “Legma”, que presentó una fusión de blues muy a su manera; el artista callejero Gallo Viudo; “Dementes Blues NZ”; la agrupación “Disturbio”, que lleva ya 30 años de expresarse en el rock; “Forastero, el Temo y los amigos de antaño”, quienes tuvieron un importante desarrollo en los años 70 del siglo pasado y que ofrecieron un homenaje a Temo Loyola; “Ginebra Fría, la leyenda”; los Blues Boys, y La Rambla.

En conferencia de prensa, el organizador de este encuentro, Patricio Recalde, dio a conocer que las fechas en que tendrá continuidad el festival serán los días 26, 27 y 28 de junio en las siguientes sedes:

El jueves 26 en el Valiant Pub las actividades darán inicio con una charla que ofrecerá Juan Luis Spiritu Labonne a las 15 horas, sobre el blues en México. Por su parte, Paco López hablará sobre la revista “Gente con Blues”, mientras que Samuel Carrillo presentará una introducción al blues. En cuanto a las bandas que se presentarán en el bar ubicado en Humbold 34 casi esquina con avenida Juárez en el centro de la Ciudad de México, estarán Vuelo Libre, Puma Blues, Tenconten Blues Band, Circo Blues, Street Blues and Big Dannys y concluirán con un jam.

El tercer día de actividades será el viernes 27 en el Foro Cultural Moctezuma, ubicado en la calle Emilio Carranza número 22, colonia Moctezuma, en la alcaldía Venustiano Carranza, y donde a las 3 de la tarde subirá al escenario la poetisa Zindy Rodríguez, luego Javier Tapia de la banda Tenconten hablará sobre el blues y el bajo. Seguirá Delta Project y a continuación The Tox, San Luis Blues, Sirena Blues, Castalia Blues y antes de cerrar las participaciones que concluirán con un jam, se presentará Tere Estrada quien actualmente trabaja en la filmación de un documental, así como en la conformación del segundo tomo de su obra “Sirenas al ataque (2007-2021).”. Ella presentará algunas canciones originales y también temas dedicados a cuestiones de género.

Finalmente, el sábado 28 de mayo concluirán las actividades de este festival y nuevamente, el escenario será el Foro Moctezuma, donde a partir de las 15 horas estará Rafael García, quien hablará sobre la producción de festivales de blues, continuará Zindy Rodríguez con más poesía. En seguida, Patricio Recalde subirá al escenario con su banda en México Mezcal and the Canelazo Blues Band. Después actuarán los Soulmakers, La Rambla, la agrupación sonorense Obregón Blues, Raíces del Blues, Repechaje, habrá un jam con los músicos participantes y no faltará el after party, cierre clausura del festival.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.