Starbucks anuncia su salida definitiva de Rusia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Starbucks, la cadena estadunidense que había cerrado temporalmente sus 130 cafeterías en Rusia tras la invasión a Ucrania, decidió dejar definitivamente el país; siguiendo así la senda que encabezan otras multinacionales, como McDonald’s, en represalia a dichas acciones bélicas.

La cadena estadunidense, que operaba en Rusia por intermedio de un socio licenciado, continuará pagando el salario de los 2 mil empleados que trabajan en sus cafeterías durante seis meses más, indicó Starbucks en un mensaje en su web.

⇒ En total, más de 280 grandes empresas con una presencia importante en Rusia han anunciado su retirada, hasta el 8 de mayo, según un inventario de la Universidad de Yale. Starbucks no dio detalles sobre el impacto financiero de la salida.

En marzo, Starbucks dijo que su socio autorizado había acordado suspender de inmediato las operaciones en sus 130 tiendas en Rusia. “Condenamos los ataques no provocados, injustos y horribles contra Ucrania por parte de Rusia, y nuestro corazón está con todos los afectados”, escribió Kevin Johnson, en ese entonces director ejecutivo de la firma.

Una serie de grandes nombres corporativos han detenido o cerrado sus negocios en Rusia tras la invasión a Ucrania. Entre ellos se encuentra McDonald’s, quien recientemente anunció que vendería su negocio en aquel país, poniendo fin a una era que comenzó en 1990.

Luego de anunciar, en marzo pasado, el cierre temporal de sus 850 locales en Rusia, la semana pasada McDonald’s anunció que llegó a un acuerdo para vender su negocio en Rusia al empresario y socio de la franquicia Alexandr Govor, lo que permitirá conservar decenas de miles de puestos de trabajo.

“Según las condiciones del acuerdo, el señor Govor adquiere toda la cartera de restaurantes de la cadena y la va a desarrollar bajo una nueva marca”, señaló McDonald’s en un comunicado, que destaca que el empresario ruso es su socio desde 2015 y que en Siberia operan 25 franquicias abiertas por él.

Te recomendamos: 

Rusia prohíbe la entrada a 960 altos funcionarios de EU, empezando por Joe Biden

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.