Enrique Alfaro da inicio a las obras de la Línea 4 del Tren Ligero

Fecha:

GUADALAJARA.—  Con una inversión de 9 mil 137 millones de pesos, se inició la construcción de la Línea 4 de Mi Tren para que los habitantes de Tlajomulco de Zúñiga cuenten con una alternativa de transporte que los conecte con rapidez, seguridad y sustentabilidad con el Área Metropolitana de Guadalajara.

⇒ La Línea 4 de Mi Tren será la primera ruta de transporte de pasajeros en México que se incorporará al derecho de vía del tren de carga, contará con ocho estaciones en 21 km y moverá inicialmente a 106 mil usuarios diarios.

El gobernador Enrique Alfaro agradeció el compromiso del Gobierno Federal por aportar recursos y consolidar este proyecto; detalló que tendrá un costo de poco más de 9 mil millones de pesos, de los cuales, 2 mil los aportará el Gobierno de Jalisco, 5 mil a través de la propuesta de financiamiento no solicitada que llegó al Estado, y el resto por parte de la Federación.

Enrique Alfaro recordó que, desde que fue presidente municipal de Tlajomulco, propuso este proyecto, el cual por cuestiones políticas no se pudo desarrollar en aquel momento. Sin embargo, manifestó su agradecimiento a todas las autoridades y personas que han trabajado para que ya sea una realidad.

“Venir aquí al corazón de Tlajomulco, a cumplir, el último compromiso que me quedaba con este municipio cuando fui presidente, era el tren eléctrico, y hoy vengo a decirles que vienen meses de trabajo (…), lo vamos a terminar antes de que acabe nuestro gobierno, vamos a trabajar día y noche, sin descanso, en la obra”, destacó el mandatario estatal.

En su intervención, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora, indicó que esta Línea 4 de Mi Tren generará una mejor calidad de vida en los ciudadanos, ya que agilizará el tiempo de traslados y brindará seguridad a través de un sistema de calidad mundial.

Después de más de una década, hoy esta obra es una realidad, y hay que hacer un reconocimiento a quienes han participado en el empuje de este proyecto tan importante para Tlajomulco, los tres niveles de gobierno, pero, sobre todo, un grupo de jóvenes en aquel entonces aliados con los ciudadanos, para darle la confianza a un grupo político que hoy gobierna”, dijo el alcalde.

El coordinador del proyecto, Rolando Valle Favela, detalló que la construcción de Línea 4 consiste en un corredor ferroviario para un tren de pasajeros con una longitud de 21 kilómetros, el cual correrá de forma paralela a la franja existente al derecho de vía concesionado a Ferromex.

Contará con ocho estaciones desde los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, en Miravalle, conectando con la estación Fray Angélico de Mi Macro Calzada, hasta el Centro de Tlajomulco de Zúñiga. Será un tren totalmente eléctrico, con 0 emisiones de carbono.

Se estima que moverá en un inicio a 106 mil usuarios diarios. A lo largo del trazo viven actualmente 275 mil personas y se localizan diversos comercios, bodegas y naves industriales. La obra está proyectada para construirse en 22 meses, comenzando operaciones el primer semestre de 2024.

El proyecto también contempla la rehabilitación integral de los entornos urbanos por los que correrá la línea y el mejoramiento de 15 nodos viales (13 a nivel y 2 superiores). Contará con cruces peatonales seguros, con alarmas y semáforos, para mayor seguridad de las y los usuarios.

Te recomendamos: 

Guadalajara, entre los 12 destinos de BestCities Gobal Alliance

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.