Reconoce Angélica Moya labor de maestros

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- “El trabajo de los maestros se basa en generosidad, porque comparten sus conocimientos, y en grandeza, porque sus enseñanzas invitan a crecer en lo intelectual y en lo humano”, afirmó la presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya Marín al encabezar un convivo en honor a los profesores de la demarcación.

Durante el festejo por el Día del Maestro, la edil reconoció su incansable labor por el esfuerzo que realizan todos los días para preparar a los estudiantes naucalpenses ante los retos de la vida.

Indicó que su gobierno trabajará de la mano con el magisterio “para que todos los maestros y maestras de Naucalpan puedan seguir impartiendo educación de calidad para formar a niños y jóvenes de manera digna”.

Al recordar que en algunas ocasiones tuvo la oportunidad de dar clases, la alcaldesa expresó que “ser maestro o maestra es una experiencia muy satisfactoria en especial cuando los alumnos con una sonrisa les agradecen que compartan sus conocimientos y los estimulen para crecer”.

La titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Leticia Buitrón Cornejo, destacó la vocación de los profesores, ya que se trata de una profesión en la que se busca que además de transmitir conocimientos a los estudiantes, éstos aprendan a aplicarlos en su vida cotidiana.

“Para ser maestro hay que tener vocación de servicio, todos aquí lo sabemos, un verdadero maestro ayuda siempre con una sonrisa y voluntad sincera, transmite su estado de ánimo a sus estudiantes y no sólo infunde conocimientos en ellos, sino también valores. El maestro nos ayuda a construir una imagen positiva para fomentar el autoconocimiento y autoestima”, mencionó la funcionaria.

Al evento asistieron integrantes del Cuerpo Edilicio y funcionarios municipales, quienes se sumaron a la celebración de los profesores y coincidieron en que su vocación de formadores es digna de reconocimiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.