Michoacán y Jalisco firman convenio de seguridad y desarrollo

Fecha:

MORELIA.— Los gobernadores de Michoacán y Jalisco, Alfredo Ramírez Bedolla y Enrique Alfaro Ramírez, respectivamente, firmaron un convenio de coordinación en materia de seguridad y de colaboración por el desarrollo, a fin de mejorar las condiciones de la población de ambas entidades y pacificar la región.

Desde el Palacio de Gobierno de Michoacán, los mandatarios estatales ratificaron su convicción de trabajar de manera conjunta en el combate a la delincuencia en las zonas fronterizas entre ambos estados, pero también para estableces que impulsen las fortalezas económicas, agrícolas, educativas, tecnológicas, culturales y sociales.

Es muy complejo pensar que un solo estado puede resolver la totalidad de sus necesidades, se requiere trabajo y coordinación, y desde el 01 de octubre del año pasado, cuando llegamos al gobierno de Michoacán, la primicia fue fortalecer la gobernabilidad y para eso no hay como el diálogo, la armonía y recuperar los consensos, sin distingos partidistas”, manifestó Ramírez Bedolla.

Al respecto, el gobernador de Jalisco coincidió en la importancia del trabajo conjunto por el bien de la gente, sin pensar en banderas ni colores; “venimos a decirle al Gobernador que cuentan con nosotros para trabajar juntos en el propósito de restablecer la paz y tranquilidad. Entre Jalisco y Michoacán hay coordinación, hay agenda de trabajo conjunto y de seguridad para proteger a nuestra gente”, dijo.

El convenio de colaboración, coordinación e instrumentación de acciones conjuntas entre Michoacán y Jalisco establece el intercambio de experiencias en materia de seguridad, capital humano, recursos materiales, financieros, académicos y tecnológicos, así como el desarrollo de proyectos para disminuir los índices delictivos.

También busca fomentar la visión regional para la atracción de empresas; explorar en conjunto los mercados internacionales para la producción, comercialización y colocación de productos agrícolas; impulsar las industrias especializadas para proveer a los grandes clústers del occidente y bajío del país; coordinarse en áreas de maquiladoras de tecnología y electrónica, y espacios de desarrollo de industrias de software.

Finalmente, el acuerdo también promoverá la colaboración institucional en los ámbitos educativo, cultural y artístico; acciones vinculadas a la investigación, identificación y conservación del patrimonio artístico y el impulso los derechos comunitarios y la cultura de paz en el país.

Enrique Alfaro aclaró que no hay blindajes con Michoacán, sino una estrecha comunicación y colaboración permanente para tender, de entrada, las situaciones de seguridad que se ha presentado en las zonas limítrofes, donde reconoció la colaboración de las fuerzas armadas de México, particularmente el Ejército y la Guardia Nacional.

Te recomendamos: 

Pueblos Mágicos de Michoacán se suman a la estrategia “Rutas Mágicas de Color”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos