CDMX reporta cuatro posibles casos de hepatitis infantil aguda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, informó que en la capital del país hay cuatro casos sospechosos de hepatitis infantil aguda, los cuales ya están siendo analizados.

En conferencia de prensa, la funcionaria señaló que los posibles casos de hepatitis infantil aguda se reportan entre menores por debajo de los ocho años, cuyo estado de salud se reporta como estable y en constante vigilancia.

Se están estudiando cuatro (casos), pero es muy importante señalar que en el mundo siguen siendo casos probables de hepatitis aguda de origen desconocido; o sea se están estudiando como tal porque no se ha identificado claramente la etiología”, indicó.

López Arrellano señaló que la hepatitis es una enfermedad infecciosa cuyo tipo más frecuente es el A, mismo que se transmite por alimentos y bebidas contaminadas. En todo el país, dijo, hay alrededor de 20 casos de hepatitis aguda infantil y 420 probables casos.

La sintomatología de la enfermedad, detalló, es la coloración amarilla en la piel u ojos (ictericia), fiebre, diarrea y dolor abdominal. Arellano López recomendó a la población que de presentar alguno de estos síntomas se acuda inmediatamente a un doctor.

La secretaria de Salud capitalina indicó que, según los artículos científicos, la hepatitis infantil aguda puede ser una variante post Covid-19, pero no se ha identificado la causa con presión. Además, indicó que a nivel nacional se tiene el reporte de 21 casos.

Te recomendamos: 

CDMX, lista para vacunar contra Covid-19 a menores de 12 a 14 años; estas son las sedes y fechas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los datos y el crédito: una relación que define el futuro financiero: Círculo de Crédito

En enero de 2025, la banca comercial en México alcanzó $10.5 billones de pesos en crédito, con un crecimiento anual del 9%, reflejando una economía que sigue apostando por el financiamiento formal.

Profeco y ASEA realizan Operativo Extraordinario de Verificación en Acapulco

En las acciones realizadas en ese destino turístico se inmovilizaron 15 instrumentos de medición. También se impuso clausura temporal total en cinco de seis estaciones de servicio verificadas

La nueva perversión narrativa de la derecha mexicana

Uruapan y la impostura Por Rafael Serrano Uruapan y el...

Concluye la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo

En 2025 se combatieron 29 incendios forestales en el estado, con una afectación total de 6,717.84 hectáreas.