Llegan a Mérida las primeras calesas eléctricas

Fecha:

MÉRIDA.— Una petición de diversos grupos ecologistas se cumplió. A Mérida llegaron las primeras calesas eléctricas, que permitirán liberar a algunos caballos de cargar estas unidades tradicionales, tarea extenuante que algunas veces conlleva al maltrato animal.

“Es un día muy especial, pues llegaron nuestras calesas eléctricas. (…) Vienen desde China. Los atrasos en el traslado se debieron a la pandemia y máximo a fin de mes las pondremos a rodar”, informó el alcalde de Mérida, Renán Barrera, a través de una transmisión en Facebook.

El edil indicó que estas unidades servirán para continuar con la actividad de promoción turística del Centro Histórico y alejar a los caballos del trabajo forzado; además, recordó que se trata de una promesa de campaña a favor del medio ambiente.

Renán Barrera indicó que estas calesas eléctricas desembarcaron en el puerto de Progreso y en estos días seguirá el proceso de desembalaje de cada una de las piezas y armado de los vehículos para que puedan usarse en breve. “Yo creo que a finales de mes vamos a ponerlas a rodar”, apuntó

⇒ Estas unidades estarán ofreciendo recorridos por el primer cuadro de Mérida, a través de un esquema híbrido, ya que las tradicionales jaladas por caballos no desaparecerán, aunque sí se reducirán.

El presidente municipal adelantó que el Ayuntamiento de Mérida realizará dinámicas y sorteos para que la gente pueda subirse y estrenar estas unidades muy pronto y sin pagar por ello. Además, agradeció al gremio calesero por apoyar esta iniciativa.

En mayo 2021, el alcalde Renán Barrera anunció que con el Plan Integral para las Calesas Eléctricas en la ciudad de Mérida, se busca conservar las tradiciones y garantizar el respeto de los derechos de los animales, así como el medio ambiente. Por ello, la introducción de estas calandrias se dará por etapas.

⇒ Con la introducción de estas unidades, 78 caleseros tendrán acceso a oportunidades de empleo y serán 68 caballos los que tendrán una vida digna lejos de trabajos forzados.

Te recomendamos: 

Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el mejor nosocomio del sureste de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Durante junio las exportaciones mexicanas a EU fueron de 44.9 mil millones de dólares

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Al respecto, los aranceles que se...

Conflictos armados y guerras civiles desde 1992

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Rusos étnicos y rusificados...

La Costumbre del Poder: La pesadilla

*Ese pedacito de carne yace ante nuestro ojos para...

LIBROS DE AYER Y HOY: Libre. Amor sin barreras ¿Puerto Rico en marcha?

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Toda actitud dominante implica cambios en otros y...