“No tenemos nada qué ocultar”, dice AMLO por resolución de SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que respeta la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre reservar los contratos de la compra de vacunas, sin embargo el Gobierno de México no se negará a informar sobre estos datos, porque “no tienen nada qué ocultar”.

“Aunque sea legal y nos pidan a nosotros información no la vamos a negar. Todo, no tenemos nada qué ocultar”, indicó AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

López Obrador destacó que aunque la Corte haya resuelto reservar la información, su gobierno entregará toda la información, pues aun así la debe entregar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Aunque legalmente la Corte haya resuelto, nosotros no tenemos problema en dar a conocer la información, son vacunas que se compraron con farmacéuticas y se entrega todo. Además lo tenemos que hacer en nuestro informe a la Auditoría de la Federación. entonces sin problema”, expresó AMLO.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Congreso capitalino reconoce el legado de Rosario Ibarra y Rosario Castellanos

El Congreso de la CDMX develó placas en honor a Rosario Ibarra y Rosario Castellanos, destacando su legado en la literatura, la lucha social y la defensa de los derechos de las mujeres.

México se perfila como hub de innovación financiera ante el auge de la verificación de identidad

La verificación de identidad impulsada por inteligencia artificial...

Yucatán fortalece su campaña de detección de cáncer de mama

En Yucatán, la Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025 es reforzada ahora con dos mastógrafos móviles.

Informa SICT 132 interrupciones de carreteras federales de 5 estados por lluvias

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México reporta que, ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, se han presentado 108 interrupciones en la Red Carretera Federal de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, de las que se han liberado 103 y actualmente se trabaja en las 5 restantes.