Policía de Mérida recibe reconocimiento por su labor en la seguridad vial

Fecha:

MÉRIDA.— Por su gran colaboración en los avances y esfuerzos realizados en seguridad vial y gestión de la velocidad, la administración de Mérida, encabezada por el alcalde Renán Barrera, recibió la distinción “Desafío Visión Cero”, que otorga el World Resources Institute Ross Center (WRI) y asociaciones internacionales.

⇒ Así, el Ayuntamiento de Mérida y la Policía Municipal recibieron este reconocimiento por el interés en la presentación de proyectos que brinden seguridad vial a las escuelas, con lo cual se disminuirá el riesgo de siniestros viales en la zona.

Asimismo, este reconocimiento incluye que el Ayuntamiento de Mérida en breve recibirá señalética vertical y horizontal para favorecer la seguridad de las y los estudiantes, los ciclistas y los conductores. Al respecto, se indicó que será instalada en un corredor escolar, ubicado en el centro de la ciudad.

El director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, indicó que el objetivo de la instalación de esta señalética es que los conductores estén conscientes y respeten el límite de velocidad en las áreas escolares, el cual de acuerdo con el reglamento de tránsito es de 20 km/hr.

Para evitar siniestros viales, se colocará esta señalética que marca el límite de velocidad en zonas escolares, para que los conductores sean conscientes de la importancia de sumarse a la labor que hacemos desde la Policía Municipal para preservar y garantizar la seguridad de las y los estudiantes”, expresó.

Agregó que el corredor escolar en el cual se instale la señalética contará con delimitación de carriles, el paso peatonal debidamente señalizado, flechas direccionales de circulación, señalamientos con el máximo de velocidad de 20 km/hr y de zona escolar.

Por su parte, el coordinador de la Seguridad Vial de la Policía Municipal, René Flores Ayora, destacó que estas acciones en materia de seguridad vial se reforzaron con la capacitación que cinco elementos de la corporación recibieron, a través de un programa de becas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Recordó que desde 2020, el Ayuntamiento de Mérida y la Policía Municipal se unieron al Desafío Visión Cero, un movimiento a nivel mundial, que busca promover la seguridad vial y la gestión de la velocidad. En la primera etapa del desafío, el municipio participó en cursos y en acompañamientos virtuales sobre los temas antes mencionados.

En la segunda etapa, destacaron tres ciudades por la presentación de proyectos. Además, de Mérida, estuvieron Buenos Aires, Argentina y Belorizonte, Brasil, que también obtuvieron reconocimiento por su trabajo”, precisó. La capital yucateca participó con el proyecto “Gestión de la velocidad de 30 km/hr en 48 intersecciones de alta prioridad”.

Te recomendamos: 

Gobernador de Yucatán, el mejor evaluado en encuesta de El Financiero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.

Puebla activa Comité Promotor de Inversiones: impulso clave al Plan México

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la directriz nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad fortalece su papel en el desarrollo económico de México.