Presenta María Inés Guerra ¨Siente y Canta¨, su primer libro musical infantil

Fecha:

La cantante y conductora María Inés se encuentra de estreno con su primer libro musical infantil “Siente y Canta con María Inés”; está feliz de presentar esta nueva etapa de su vida sobre todo porque le encanta trabajar por y para todos los niños.

Este libro infantil musical contiene tres cuentos dedicados a los niños para que logren reconocer y aceptar sus emociones así como aprender a gestionarlas de manera sana. En Respira Ya, se hace hincapié sobre la importancia de la respiración para auto regularnos. En Algodón de Azúcar, se trata de una manera divertida y amorosa, los buenos hábitos de sueño y en el cuento ¿A qué sabe el miedo? Se puntualiza la necesidad de reconocer las emociones relacionándolas con conceptos de la vida cotidiana.

Cada cuento tendrá un código QR para descargar los temas musicales, también compuestos por María Inés.

Estos cuentos buscan sacudir la imaginación de chicos y grandes. Luchi, Min y Pillo son sus personajes principales, quienes son auténticos, sencillos y amorosos.

Además se realizaron tres manuales de ayuda para padres, con apoyo de la licenciada en educación preescolar, Karla Baturoni, asesora psicopedagógica y fundadora del centro de formación de padres, Ducere, educación consciente. Estos corresponden a cada uno de los cuentos y también se podrán descargar.

María Inés es originaria de Guadalajara, Jalisco, nació en 1983. Es Licenciada en Desarrollo Humano, por el Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México y Maestra en Estudios Humanísticos con especialidad en literatura. Tiene además una Certificación del Proctor-Gallagher Institute en TIR, en reprogramación mental.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallecen dos mexicanos en el Parque Torres del Paine, en el sur de Chile

Al menos otras siete personas se encuentran desaparecidas, mientras un excursionista logró ser evacuado por los servicios de emergencia.

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar