Apoyaron 886 empresas a 3 mil estudiantes de bachillerato en ciclo escolar 2020-2021 a través de la Formación Dual: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la pandemia por COVID-19, en el ciclo escolar 2020-2021, tres mil 701 alumnas y alumnos de 225 planteles de diversos subsistemas de Educación Media Superior, con el apoyo de 886 empresas, recibieron sus aprendizajes a través de la Educación Dual.

La Educación Dual con formación en Escuela y Empresa es una opción educativa para los educandos de bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller de modalidad mixta que tiene por objetivo central incrementar el bienestar de los educandos y su desarrollo integral.

La implicación más importante de la modalidad mixta es que las actividades de aprendizaje previstas en el plan de estudios se desarrollan tanto en la escuela que lo ofrece, como en las empresas que forman parte del Sistema de Educación Dual (SED).

Para reforzar estas acciones, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) inició la Cruzada Nacional por la Formación Dual, a través de la cual, junto con empresarios, autoridades e instituciones educativas y aliados internacionales, implementará acciones en territorio nacional para sumar más estudiantes a esta opción educativa.

El lanzamiento de la cruzada se dio durante la Primera Reunión 2022 de Directores Generales del Colegio, en la ciudad de Tlaxcala, donde también se llevó a cabo la firma de un protocolo de entendimiento entre las cúpulas empresariales nacionales y el Conalep.

Durante el evento, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, ratificó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para apoyar la educación técnica y específicamente la Educación Dual.

Arroyo Ortiz comentó que parte de ese apoyo fue la publicación del nuevo Acuerdo secretarial por el que se emiten los lineamientos generales para la impartición del tipo medio superior mediante la opción de Educación Dual y que cerrará su ciclo de apertura con la toma de protesta del Comité Directivo, próxima a realizarse.

El Comité Directivo estará conformado por directores de los subsistemas de Educación Media Superior, representantes del sector empresarial, y se contará además con la presencia de instituciones de gobiernos extranjeros que apoyan el desarrollo de la Educación Dual en México, entre otras.

Destacó el trabajo realizado por la SEP en los últimos años en los que se refrendó y fortaleció el compromiso para que el gobierno alemán continuara apoyando la Educación Dual en México, y se han firmado convenios en esta modalidad con el gobierno suizo y con empresas francesas.

Explicó que para el desarrollo de la Educación Dual se requiere una comunión entre empresarios de todos los sectores del desarrollo económico del país, los gobiernos estatales y los planteles, como en este caso del Conalep, que ha sido ejemplo en esta materia.

El subsecretario enfatizó la necesidad de dignificar el nivel técnico en nuestro país, ya que ha sido poco reconocido y es de gran importancia la labor de los trabajadores técnicos y tecnólogos en la producción y en el desarrollo de actividades que agregan valor en todos los sectores: el de los servicios, de la salud, transportes, producción de maquinaria, automotriz, etc.

Celebró la labor del sector empresarial que se suma al desarrollo educativo de los jóvenes y ofrece espacios para que desarrollen su capacidad tecnológica y para estar en la innovación técnica del momento; incluso algunos de ellos estimulan a los estudiantes y reconocen su esfuerzo becándolos para que continúen sus estudios.

El director general de Conalep, Enrique Ku Herrera, expresó que la educación técnica es la respuesta a los grandes problemas del país, por lo que invitó a los docentes del colegio a seguir trabajando en nuevas estrategias para impulsar la educación tecnológica.

En su intervención, la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, reiteró el interés de su gobierno para acompañar la formación dual en el nivel medio superior y superior, ya que esta modalidad ha permitido acortar la distancia entre la educación y las empresas, “pues el conocimiento del aula ha encontrado vinculación con el mercado laboral”.

Afirmó que la educación es un elemento sustancial para detonar el desarrollo académico e impulsar el desarrollo social y reconoció la labor de los 32 directores estatales del Conalep para poner en marcha estrategias de formación dual de acuerdo con las peculiaridades de cada región de nuestro país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Formación Dual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Carlos López Villarreal, dijo que es importante el evento por la vinculación entre el sector de la educación y el empresarial. Felicitó y reconoció el liderazgo del Conalep que siempre ha sido una institución profesional dispuesta a coadyuvar en la formación y desarrollo de nuestros jóvenes.

Detalló que en la comisión que preside se tienen 14 organismos empresariales, todos promotores de la Educación Dual y seis de ellos participan ya de manera muy activa. Informó que han estado trabajando para incrementar el número de oportunidades para más alumnos y más empresas, y reiteró que siempre habrá disposición para trabajar de la mano con el sector educativo.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada celebra la fuerza de Xochimilco con récord histórico de cempasúchil

Clara Brugada presentó el Sendero de las Almas en Xochimilco y celebró el récord histórico de 6.3 millones de plantas de cempasúchil, símbolo de identidad y resistencia, en el marco de las festividades del Día de Muertos en la CDMX.

Carnival Tour 2026 de P!NK llegará a México con un espectáculo monumental

P!NK traerá su Carnival Tour 2026 al Estadio GNP Seguros el 26 de abril. La Preventa Banamex será el 22 de octubre. La artista presentará sus grandes éxitos y temas de su más reciente álbum Trustfall.

Procuraduría de la Defensa del Trabajo inaugura oficinas remodeladas para atención laboral gratuita

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo CDMX inauguró oficinas remodeladas para ofrecer asesoría, mediación y representación jurídica gratuita a trabajadores, con espacios inclusivos, salas de atención y ludoteca infantil.

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.