¡Conoce más de la CDMX! Se llevarán a cabo Paseos Históricos este mayo

Fecha:

Ciudad De México.- ¿No tienes otros lugares que visitar? Este mes de mayo se estarán llevando a cabo Paseos Históricos en la CDMX de la Secretaría de Cultura, esto con la finalidad de difundir y promover el patrimonio cultural, así como la diversidad histórica y arquitectónica de la Ciudad de México entre los habitantes y visitantes de esta urbe. Las visitas serán guiadas y completamente gratis los domingos de mayo.

Los lugares a visitar son:

  • Cine Cosmos, ahora Fábrica de Artes y Oficios
  • El Bosque de Chapultepec
  • Los centenarios pueblos de Chimalistac y Mixcoac
  • Multifamiliar “Miguel Alemán”

El primer paseo será “El Cosmos, faro musical de la Orquesta Típica” el cual se estará realizando este Domingo 8 de mayo a partir de las 10:45 horas, en esta visita se podrá  conocer la historia del cine Cosmos, el cual fue inaugurado en los años 40, como uno de los más lujosos espacios para el séptimo arte y que además fue pionero al programar matinés y permanencia voluntaria.

El punto de reunión para el recorrido será en Ribera de San Cosme y Circuito Interior, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc.

Por medios del uso de bicicletas, el próximo Domingo 15 de mayo a las 10:00 horas se realizará el recorrido  “De paseo por Chapultepec”, en este paseo se recorrerá el tramo de Paseo de la Reforma cercano al Bosque de Chapultepec, donde además de disfrutar la vista del bosque y su lago mayor, se narrará parte de su historia y de algunos sitios destacados en los que hará una breve parada, entre ellos la Puerta de los Leones, el Museo de Arte Moderno, el Museo Tamayo y el Museo Nacional de Antropología.

La cita para participar en este recorrido será en la Estela de Luz, ubicada en Paseo de la Reforma y Lieja, Bosque de Chapultepec Primera Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

El mismo 15 de mayo pero a las 10:45 horas se llevará a cabo la visita “Del brazo de Don Federico y Santa”, el cual se realizará en en el pueblo de Chimalistac, al sur de la ciudad, en la que se recorrerán sus calles empedradas que guardan relación, por sus nombres, con los personajes de la novela Santa, obra escrita por Federico Gamboa.

El punto de reunión para el recorrido será el Parque de la Bombilla, ubicado en Insurgentes Sur y Avenida de la Paz, colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón.

Para el domingo 22, también a las 10:45 horas, se efectuará el paseo “Loa y canto a los patriotas”, visita guiada por el pueblo de Mixcoac, en el que los asistentes podrán conocer el templo y convento de Santo Domingo de Guzmán, que cuenta con una capilla barroca dedicada a la Virgen del Rosario.

La cita para el recorrido será la Plaza Agustín Jáuregui, Campana y Augusto Rodin, colonia Mixcoac, alcaldía Benito Juárez.

El ultimo domingo, siendo 29 de mayo, a partir de las 10:45 horas, se realizará “Una obra simbólica: el Multifamiliar Miguel Alemán”, esta visita permitirá conocer el primer centro urbano moderno de la Ciudad de México, construido entre 1947 y 1949 por el arquitecto Mario Pani.

El punto de reunión para el recorrido será en Félix Cuevas y Avenida Coyoacán, colonia del Valle, alcaldía Benito Juárez.

Te recomendamos:

En el Paseo de las Culturas Amigas se inaugura la exposición “Una Mirada a Corea”

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos