Impulsaremos el desarrollo empresarial de Morelos, Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas: Mara Lezama

Fecha:

PLAYA DEL CARMEN, Q. R..— Mara Lezama, candidata de Morena a la gubernatura, formuló hoy un llamado a los empresarios agrupados en los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE) a no dejar atrás a nadie, impulsar a los municipios que carecen de esas Organizaciones e integrar a José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas al desarrollo económico sostenible.

Asimismo, suscribió un documento en el que se compromete a integrar a su Plan de Gobierno propuestas de los CCE, en las que, por cierto, hubo coincidencias en temas como salud, seguridad, educación, cuidado del medio ambiente, movilidad, turismo y desarrollo económico.

Ante los presidentes de los CCE de la Riviera Maya, Lenin Amaro
Betancourt; Cancún, Iván Ferrat; Cozumel, Carmen Joaquín y Chetumal, Eloy Quintal, así como Eduardo Galaviz, del Observatorio Legislativo, Mara Lezama aclaró que una vez que asuma el gobierno y tome el control de las finanzas públicas sabrá con certeza de cuántos recursos económicos se dispondrá, lo que se puede hacer y lo que requerirá gestión.

Reconozco y celebro la unión que hay en el sector empresarial para
dialogar y encontrar puntos de acuerdo para trabajar. Habla de su
inmensa responsabilidad y amor por el Estado, de su disposición a
trabajar en pro del bienestar de todos los ciudadanos para mejorar su calidad de vida y buscar la integración en un solo Quintana Roo, añadió.

Analizaremos el otorgamiento de incentivos para invertir en el Centro y Sur, pero eso no debe quedar en el discurso, hay que hacerlo y de manera rápida.

Quintana Roo tiene agua, tierra fértil, pero sobre todo gente
extremadamente trabajadora que no se vence ante la adversidad y lo hemos
constatado durante los huracanes. Sin embargo, en este momento
necesitamos trabajar en su capacitación y profesionalización porque durante la pandemia muchos se fueron y no volvieron, con lo que se perdió entre 18 y 23 por ciento de las manos especializadas.

La candidata morenista planteó la necesidad de un nuevo Pacto Económico y Social para que se trabaje entre todos los sectores, sociedad, empresarios y gobierno, y generar el desarrollo y bienestar que debe crearse para la población. El progreso se construye de manera conjunta, con visión de largo plazo para impulsar un nuevo modelo de co-generación del desarrollo y lograr integración regional.

Más tarde, Mara Lezama se trasladó a Cozumel, donde se reunió con socios de la Coparmex y la Asociación de Hoteles, a quienes ofreció apoyo para que la CFE agilice los estudios e instale un segundo cable submarino que abastezca energía eléctrica a la isla y terminen los apagones. Además, gestionará el equipamiento y modernización del Hospital de la Secretaría de Salud para garantizar atención universal en salud.

Tenemos que plantear un alto al endeudamiento del gobierno, sanear las finanzas y cerrar el paso a la corrupción para atender de mejor manera los servicios públicos y abatir rezago en materia de seguridad e infraestructura.
AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.