Feminicidios y violencia a las mujeres: ahora se castigará con 40 años de prisión a los culpables

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, cada una por su lado, realizaron este martes 26 de abril, un minuto de silencio por las miles de mujeres asesinadas y por las que sufren de violencia en nuestro país.

De acuerdoc con SemMéxico/BillieParkerNoticias, aunque es un tema de urgente necesidad de ser atendido, no en las conferencias mañaneras, sino en las instancias de impartición de justicia, finalmente se aprobó modificar el Código Penal Federal para castigar el feminicidio o su intento, con hasta cuarenta años de prisión.

Pero, además, se aprobó otra cuestión muy importante, que los jueces no puedan modificar la tipificación del delito de los acusados y detenidos, porque luego resulta que lo cambian por otro más leve y más tardan en curar las lesiones a las mujeres, que ellos en salir en libertad nuevamente.

La reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Nacional de Ejecución Penal y del Código Penal Federal, para castigar el feminicidio en grado de tentativa, fue aprobada con 453 votos a favor y 24 abstenciones por lo que fue turnada al Senado, en donde se espera que también sea aprobada.

La propuesta establece que el delito de feminicidio en grado de tentativa ameritará prisión preventiva oficiosa, al igual que el feminicidio consumado que ya estaba en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En la misma sesión de este martes, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, a fin de crear el Centro Nacional de Identificación Humana.

Para comprender mejor la magnitud del problema del feminicidio y la violencia contra las mujeres, hay que ver las cifras que fueron reveladas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizadas ala mes de marzo y esos son números oficiales, porque hay muchos casos más que no son denunciados.

Ya van 23,342 Mujeres asesinadas en el sexenio

61,450 han sido violadas

Marzo 2022 el mes con más violaciones y con más denuncias de Violencia de Género

Para marzo 2022 se acumulan 23,342 mujeres asesinadas, representaron el 32% de todos los homicidios del mes.

3,200 FEMINICIDIOS

9,286 HOMICIDIOS DOLOSOS DE MUJERES

10,762 HOMICIDIOS CULPOSOS DE MUJERES

Con 2,287 violaciones, Marzo2022 es el mes con mayor número de violaciones históricamente

Con 1,684 denuncias vs Violencia de Género, Marzo2022 es también el mes con mayor incidencia histórica

Con 193 denuncias, también la Corrupción de Menores en su mes más alto

La Violencia Familiar aumentó 33.8% vs Feb22

la Trata de Personas acumula 1,529 denuncias en el sexenio, 146 sólo en el primer trimestre de 2022.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.