Destaca López -Gatell que no hubo desperdicio de vacunas contra la COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destacó que no hubo desperdicio de vacunas contra la COVID-19 en la estrategia nacional de vacunación.

“Todo se hizo de manera muy coordinada, donde se acabó muy rápido la vacuna pero todavía había personas que querían vacunarse, desplazamos vacunas de otras entidades y al final se aprovecharon todas las vacunas y al final se aprovecharon todas las vacunas. Esto lo queremos destacar, no hubo desperdicio, todas las vacunas fueron utilizadas, precisamente por que hubo animo de cooperación”, señaló en la mañanera de este martes.

Indicó que en todo el país se aplicaron 205,507,650 dosis en total en todo el país, de estas 152,639,867 fueron esquemas primarios y 52,867,783 refuerzos.

La Secretaría de Salud informó que han recibido la vacuna de refuerzo 48 millones 258 mil 084 personas mayores de 18 años, lo que representa un avance de 60 por ciento de la población objetivo.

El sector Salud, en coordinación con las 32 entidades federativas, fortaleció la inmunización contra COVID-19 a través del Operativo Abril, durante el cual nueve millones 360 mil 603 personas han recibido la vacuna, de las cuales, ocho millones 679 mil 152 fueron refuerzos, 322 mil 588 iniciaron esquema y 358 mil 863 lo completaron.

El Informe Técnico –que a partir de este lunes se difunde de forma semanal y no en la modalidad diaria- reporta que se han suministrado 201 millones 861 mil 103 biológicos a 85 millones 904 mil 997 personas.

Por edad, 81 millones 053 mil 815 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, lo que equivale a 91 por ciento de cobertura en población adulta; y cuatro millones 851 mil 182 adolescentes de 14 a 17 años.

Respecto a la situación actual de la pandemia por COVID-19, en la semana epidemiológica 17, que comprende del 24 al 30 de abril, cinco mil 658 personas presentaron signos y síntomas de la enfermedad y se consideran casos activos.

El informe también refiere que en México se cuenta con disponibilidad de 97 por ciento en camas generales y 99 por ciento con respirador mecánico para la atención de pacientes con COVID-19.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios.

Se recomienda a la población atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación a las medidas sanitarias. En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; y en caso necesario, solicitar atención médica oportuna.

La Secretaría de Salud informa que continúa abierto el registro para la vacunación universal contra COVID-19 de adolescentes de 12 años en adelante, en el sitio mivacuna.salud.gob.mx; en caso de alguna duda sobre el proceso, se encuentra disponible la página web vacunacovid.gob.mx, o el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.

El Informe Técnico en su nuevo formato semanal es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se eleva 10% autos y casas afectadas por lluvias: AMIS

Incremento de autos afectados tras inundaciones

Temporada 2025 de la OFCM promete conciertos inolvidables y estrenos impactantes para todos

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta su Tercera Parte de la Temporada 2025 del 13 de septiembre al 7 de diciembre, con conciertos de música mexicana, sinfonías clásicas y estrenos de compositores contemporáneos en la Sala Silvestre Revueltas.

El “Ciclo Ritual del Caballero de Fuego” en vías de ser Patrimonio Cultural de Campeche

Se trata de una celebración en honor a San Diego de Alcalá, en donde se fusiona la devoción religiosa con la riqueza de las tradiciones mayas

Exhibe Javier Laynez a Lenia Batres como la ministra con más rezago de asuntos

Durante la emisión del último informe de la Segunda Sala, previo a su desaparición, el presidente de ese órgano jurisdiccional dijo que la mayoría de asuntos pendientes que heredarán a los ministros electos serán de la ponencia de Lenia Batres.