Jalisco se fortalece ante el riesgo de la Influenza Aviar AH7N3

Fecha:

GUADALAJARA.— Ante el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad del serotipo AH7N3, registrado hasta el momento en Coahuila y Durango, se realizó una reunión de trabajo entre autoridades de Jalisco para establecer estrategias conjuntas para incrementar el número de Médicos Veterinarios Responsables Aprobados en Aves (MVRA).

⇒ Esta reunión se dio entre Eduardo Ramírez Orona, director General de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) de Jalisco, y Edgar Hernández Franco, presidente de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Ciencias Avícolas de Occidente (AVECAO).

Debido al riesgo que representa el virus de la Influenza Aviar AH7N3 para la producción avícola estatal, se tiene como objetivo que los especialistas que trabajan en las unidades de producción se acrediten como Médicos Veterinarios Responsables Aprobados en Aves (MVRA), ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y sean capacitados por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C. (FEDMVZ).

Imagen

Las y los Médicos Veterinarios Responsables Aprobados en Aves tendrán capacidades para el registro de granjas y unidades de producción avícola bajo esquema de vacunación para la Influenza Aviar AH7N3; realización de solicitudes para obtener el reconocimiento como Compartimento Libre de la Influenza Aviar Notificable; además de que su firma y sello en la bitácora es uno de los requisitos para movilizar pollinaza y gallinaza.

Eduardo Ramírez Orona, titular de la ASICA, recalcó que en este momento es primordial contar con médicos veterinarios certificados en aves, debido a la importancia de esta actividad económica en el estado, ya que Jalisco es líder nacional en producción de huevo de plato y segundo lugar en la producción de carne de ave.

Resaltó que el papel de estos especialistas es muy importante para el control de la movilización, sobre todo de gallinazas y pollinazas, donde ellos certificarán que estos subproductos fueron sometidos a un tratamiento térmico para la eliminación de patógenos y bacterias; además de la implementación de programas de vacunación y buenas prácticas pecuarias.

⇒ La Asociación de Veterinarios Especialistas en Ciencias Avícolas de Occidente tiene alrededor de 500 médicos veterinarios asociados especializados en aves, los cuales tienen presencia en Jalisco, estado que cuenta con 688 unidades de producción avícola y un inventario de 136 mil 166 mil 606 aves en producción.

Con el propósito de dar una atención temprana ante cualquier sospecha de influenza aviar u otra enfermedad de notificación obligatoria, la ASICA pide a avicultores notificar si sus aves presentan tristeza, catarro, diarrea verde, cresta amoratada o elevada mortalidad.

Además, el Gobierno de Jalisco exhorta a productores avícolas para que eleven las medidas de bioseguridad en sus granjas y a reportar de manera inmediata cualquier sospecha de la presencia del aviar AH7N3, poniendo a disposición de productores y público en general diversos canales de comunicación:

  • Vía telefónica al 800 751 2100, que funciona las 24 horas los 365 días, o bien, de lunes a viernes al 55 5905 1000 Exts. 51236, 51242 y 51243.
  • Vía correo electrónico pueden escribir a sive.dgsa@senasica.gob.mx y gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx, o a través de la aplicación AVISE, disponible para dispositivos iOS y Android.

Te recomendamos:

Jalisco invertirá más de 6 mil mdp en infraestructura de salud en los próximos 3 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.