En el país, 85.7 millones de personas han sido vacunadas contra COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Informe Técnico Diario refiere que, desde el 24 de diciembre de 2020 hasta este domingo 24 de abril, se han suministrado 198 millones 511 mil 220 biológicos a 85 millones 797 mil 486 personas.

La Secretaría de Salud informa que han recibido la vacuna de refuerzo 45 millones 134 mil 105 personas mayores de 18 años, lo que representa un avance de 56 por ciento de la población objetivo.

El sector Salud, en coordinación con las 32 entidades federativas, fortalece la inmunización contra COVID-19 a través del Operativo Abril, en el que cuatro millones 579 mil 204 personas han recibido la vacuna, de las cuales, cuatro millones 286 mil 796 fueron refuerzos, 144 mil 974 iniciaron esquema y 165 mil 434 lo completaron.

Se invita a quienes no cuentan con el biológico, no completaron el esquema o refuerzo a que acudan a alguno de los módulos instalados en unidades médicas, plazas comerciales, espacios públicos y otros, para recibir la dosis.

Por edad, se reporta que 80 millones 952 mil 567 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, lo que equivale a 90 por ciento de cobertura en población adulta; y cuatro millones 844 mil 919 adolescentes de 14 a 17 años.

Respecto a la situación actual de la pandemia por COVID-19, en los últimos 14 días, cuatro mil 034 personas presentaron signos y síntomas de la enfermedad y se consideran casos activos.

El informe también refiere que en México se cuenta con disponibilidad de 97 por ciento en camas generales y 99 por ciento con respirador mecánico para la atención de pacientes con COVID-19.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios.

Se recomienda a la población atender las indicaciones de sus autoridades locales y estatales con relación al uso de cubrebocas, el cual debe ser utilizado correctamente, cubriendo nariz y boca.

En caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.

Si alguna madre, algún padre o tutor de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en la página web vacunacovid.gob.mx, o escribir al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.

El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.