Fortalecen el sistema de ‘Mi Macro Periférico’ con nuevas unidades

Fecha:

GUADALAJARA.— El proyecto ‘Mi Macro Periférico‘, que en más de tres meses de operación ha superado la demanda para la que fue diseñado de 300 mil usuarios al día en Jalisco, sumó este fin de semana nuevas unidades articuladas para fortalecer el servicio troncal del BRT más extenso del país.

Con una inversión de alrededor de 52 millones de pesos, un total de 7 unidades articuladas de la marca Mercedes Benz se sumarán al proyecto ‘Mi Macro Periférico‘, la cual ya operaba 47 de estos vehículos, para ahora tener un total de 54 autobuses articulados en funcionamiento.

⇒ Estos vehículos de 18 metros cuentan con tecnología Euro V y accesibilidad universal, y una vez instalados sus equipos de monitoreo, videovigilancia y sensores electrónicos para apertura de puertas de estación se pondrán en circulación en los próximos días.  

Desde el primer mes de operaciones, ‘Mi Macro Periférico‘ alcanzó la demanda para la cual estaba diseñado, siendo que otros BRT en el país se tardaron uno o dos años en llegar a su meta, –por ejemplo, Mi Macro Calzada lo consiguió dos años después de su entrada en operación–.

En las últimas semanas, desde la Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran), se han llevado a cabo algunos ajustes en la operación de ‘Mi Macro Periférico‘ para mejorar el servicio otorgado, por ejemplo, desde el 28 de marzo se sumó la ruta alimentadora 8, dando el servicio con 4 unidades de Carretera a Chapala al Hospital Materno Infantil San Martín de las Flores de 6 a 21 horas con una frecuencia de paso de 12 minutos.

También se puso en funcionamiento el Centro de Control y Monitoreo con el cual se regulan los intervalos de paso y se refuerza el servicio cuando es necesario, con monitoreo de las 4:30 hasta las 23:30 horas y se pasó de dos a cuatro torniquetes de acceso en las estaciones Carretera a Chapala, Periférico Sur, Periférico Belenes y Barranca de Huentitán.

Te recomendamos:

Jalisco lanza estrategia masiva de vacunación contra Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso