Como parte de las actividades de la FILH, se inauguró la exposición “Cuba-México, naciones hermanas”

Fecha:

Ciudad De México.- Como parte de las actividades de la trigésima edición de la Feria del Libro de la Habana, se ha inaugurado la exposición “Cuba-México, naciones hermanas”, el cual se muestra en la Verja del Castillo de la Real Fuerza, por parte de la delegación mexicana.

Al participar en la inauguración de esta muestra, la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó:

“Desde hace 120 años inició esta amistad entre Cuba y México, que ininterrumpidamente se alimenta de historias mayoritariamente gratificantes. Estas imágenes lo demuestran y estoy segura de que son tan solo una pequeña parte de todo lo acontecido y venidero”.

De acuerdo a lo indicado por la Secretaría de Cultura, la exposición se conforma por 80 láminas acompañadas de un discurso narrativo, que explica los encuentros clave entre ambos países. Uno de ellos fue el suscitado entre Gilberto Bosques, Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, tiempo en el que México demostró su apoyo frente a las sanciones impuestas por la Organización de Estados Americanos como efecto de la revolución cubana.

Por otro lado, al ser invitado de honor en la trigésimo edición de la FILH, México proyectó el documental Tengo un Sueño, La película, que muestra la historia de transformación personal, familiar y social de niñas, niños y jóvenes de más de 10 Semilleros creativos del programa Cultura Comunitaria.

Cabe agregar que la presencia de México en la FIL La Habana 2022 sigue hasta el 30 de abril en los recintos y teatros de la ciudad cubana con una serie de actividades literarias y escénicas que dan muestra de la diversidad y la riqueza cultural de México, por ejemplo, con la exposición “Regreso al porvenir”, en la que participan los artistas mexicanos Yoshua Okón, Nestor Jiménez y Joaquín Segura.

En la música, con la presentación de Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú, Los Parientes de Playa Vicente, Las Hermanas García, Vivir Quintana y Eugenia León.

En las artes escénicas, la Compañía Nacional de Teatro que escenificará DeSazón, obra de Víctor Hugo Rascón, basada en los relatos de tres mujeres coahuilenses que vierten sus memorias en recetas de cocina; en tanto que la compañía La Rendija, dirigida por Raquel Araujo, hará una representación de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz Loa a El divino narciso, protagonizada por mujeres.

Te recomendamos:

¡Sorprendente! 8 mil personas visitaron la réplica de la Capilla Sixtina en su inauguración

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.