Proponen en el Senado que autoridades difundan información accesible para menores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Rosa Elena Jiménez Arteaga presentó una iniciativa para que autoridades federales, de las entidades, municipales y de las alcaldías de la Ciudad de México estén obligadas a difundir información clara, sencilla, comprensible y accesible para niñas, niños y adolescentes, relacionada con el ejercicio de sus funciones gubernamentales.

“No podemos hablar de una cultura de transparencia efectiva, sin incluir a las generaciones más jóvenes que viven en nuestro país” y que, además, representan un gran porcentaje de la población, consideró la legisladora en su iniciativa que fue turnada a las comisiones de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y de Estudios Legislativos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, expuso la legisladora de Morena, dio a conocer que en México habitan cerca de 40 millones de niños, niñas y adolescentes, lo que representa 35 por ciento de la población.

El derecho de acceso a la información busca generar las condiciones para que todas las personas tengan acceso a la información pública generada por las instituciones gubernamentales, incluso, nace como una herramienta de apoyo a la rendición de cuentas, pues impulsa a las dependencias de nuestro país a transparentar el ejercicio de sus funciones.

Por ello, afirmó Jiménez Arteaga, debe ser obligación de los Estados tomar medidas correspondientes para dar cumplimiento a todos los derechos consagrados en la Convención Sobre los Derechos del Niño.

“No solo debemos regular el contenido de los medios de comunicación, sino, también, impulsar a que todas las instituciones públicas incluyan en sus páginas oficiales un apartado especial que difunda sus facultades y atribuciones de una manera entendible para niñas, niños y adolescentes”, apuntó.

Puntualizó que la iniciativa busca adicionar el artículo 66 Bis y un segundo párrafo al artículo 101 Bis 1 a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que la información que difundan las instituciones públicas, especialmente para menores, se ajuste a su capacidad y a sus intereses, que favorezca social y educacionalmente su bienestar, y que refleje la diversidad de circunstancias que los rodean.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres

Holbox tendrá su primera estación de bomberos

Hace tiempo se vivió un incendio que puso en riesgo a familias y comercios, en el que los propios vecinos tuvieron que responder primero.