Firman memorándum de entendimiento AEM y Universidad de Arizona

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) firmó un Memorándum de Entendimiento con la Universidad de Arizona (UArizona), para consolidar un intercambio de conocimientos y desarrollo de proyectos espaciales.

El evento estuvo presidido por el director general de AEM, Salvador Landeros Ayala, y la Dra. Liesl Folks, Vicerrectora Académica de la UArizona, acompañada de Justin Dutram, Asistente de la Vicepresidencia, y José Lever, Coordinador de la Universidad de Arizona Global México.

“La AEM continúa redoblando esfuerzos a fin de construir más oportunidades internacionales de formación como ésta, para impulsar el talento de nuestra juventud mexicana con intercambio de conocimientos y desarrollo de proyectos espaciales y satelitales conjuntos”, expresó Landeros.

La UArizona es una de las instituciones educativas más reconocidas en el rubro espacial, por lo que esta alianza traerá múltiples beneficios de cooperación en áreas de interés mutuo, transferencia de tecnología, y desarrollo de satélites, telecomunicaciones espaciales, y aplicaciones de observación de la Tierra, detalló.

Por su parte, Liesl Folks reconoció a México, que a través de la AEM ha logrado un impulso sin precedentes del talento espacial de su juventud, y celebró que esta colaboración sirva para que ambas instituciones desarrollen proyectos estratégicos que beneficien tanto a la población mexicana como estadounidense.

“Es un honor entrar en esta asociación como buenos amigos, y desarrollar juntos plataformas y tecnologías para nuestros desafíos comunes, como el cambio climático o las sequías, así como ayudar a cerrar la brecha digital desarrollando satélites que reduzcan costos y amplíen la conectividad y telecomunicaciones para las personas en todas partes”, señaló.

Ciertamente, con la firma de este acuerdo vamos a tener muchas colaboraciones exitosas y comparto nuestra gratitud con ustedes por la confianza que tienen en nuestra universidad para ser socios en iniciativas estratégicas, concluyó Folks.

La colaboración entre ambas instituciones promoverá, además, una amplia gama de estrategias para investigación, intercambios académicos y de profesores, programas de intercambio para estudiantes con matrícula directa, y estudios internacionales para desarrollar proyectos con aplicaciones de beneficio social para México.

Recordaron que esta alianza comenzó su consolidación con la visita de Landeros Ayala a la UArizona en febrero de 2020, y se vislumbran grandes oportunidades para fortalecer e impulsar el ecosistema industrial espacial, ya que es una de las universidades con más proyectos de colaboración con la NASA.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho