Citan en Senado a Delfina Gómez por suspensión de financiamiento al Programa de Escuelas de Tiempo Completo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado aprobó citar a comparecer a la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, ante la Comisión de Educación para que explique los motivos, criterios y ponderaciones de evidencia por los que se decidió suspender el financiamiento del Programa de Escuelas de Tiempo Completo y los alcances del Programa la Escuela es Nuestra.

En un dictamen que fue aprobado sin discusión, la Cámara de Senadores también exhortó a la Secretaria de Educación Pública a presentar un plan detallado sobre las políticas públicas integrales que sustituyan la garantía de alimentación saludable a las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad que cursan la educación básica.

El documento indica que senadoras y senadores de diversos Grupos Parlamentarios comparten el deseo de que se mantengan las Escuelas de Tiempo Completo dentro del programa de la SEP “La Escuela es Nuestra”, a fin de evitar que se afecte a las y los alumnos, así como a sus familias ante la cancelación de apoyos para su alimentación y aprendizaje.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de las escuelas de educación básica con las que inició el Programa en el año de 2007, el 9 por ciento estaba en zonas de alta marginación; para el 2018 había 27 mil 063 centros escolares, de los cuales el 51 por ciento estaban en zonas marginadas.

De ahí, subraya la propuesta, la importancia social que revisten las Escuelas de Tiempo Completo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajadores del SNAC exigen anular elección; señalan 11 causales de nulidad ante la Autoridad Laboral

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.