Se revela monumento en conmemoración a Sor Juana Inés de la Cruz

Fecha:

Ciudad De México.- El día de ayer, 18 de abril, con motivo del 327 aniversario luctuoso de la escritora y poeta, Sor Juana Inés de la Cruz, se ha llevado a cabo la revelación del cenotafio y homenaje a dicho personajes histórico de la literatura, en la Rotonda de las Personas Ilustres, ubicada en el Panteón Civil de Dolores, en la tercera sección del Bosque de Chapultepec.

El evento estuvo encabezado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien además estuvo acompañada por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, entre otros funcionarios de la capital como a presidenta de la Mesa directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; el secretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suástegui; la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, y el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías.

Claudia Sheinbaum, además de darle reconocimiento a las mujeres que han hecho historia, ha mencionado que actualmente, en la Rotonda de las Personas Ilustres yacen los restos de 106 y ocho mujeres, estas últimas siendo de reconocidos personajes como: Ángela Peralta, Virginia Fábregas, Rosario Castellanos, Emma Godoy, María Lavalle, Dolores del Río, Amalia González Caballero y María Izquierdo.

Cabe mencionar que los restos de Sor Juana querían ser llevados a la Rotonda, sin embargo, debido a la intervención de la directoria de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Carmen Beatriz López-Portillo, los restos de Sor Juana siguen resguardados en el Instituto Académico Universitario.

Te recomendamos:

¿Quieres adoptar? Estos son los requisitos que solicita el DIF en Ciudad de México

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.