JCC reitera su compromiso para el alcance de los objetivos del Programa de Acción Específica de Prevención y Control del Cáncer 2021-2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El movimiento nacional Juntos Contra el Cáncer conformado por más de 50 organizaciones a lo largo de toda la República Mexicana, representando la voz de los pacientes, celebra la reciente publicación del Programa de Acción Específica de Prevención y Control del Cáncer 2021-2024 (PAE) y reitera su disposición de sumarse a la implementación de estrategias y acciones planteadas para el alcance de los objetivos.

Desde su creación en 2017, Juntos Contra el Cáncer ha manifestado la importancia de contar con políticas nacionales que vayan encaminadas a disminuir la mortalidad por cáncer, para lo cual coincidimos con las acciones que se delinean en este PAE, como un primer paso hacia la construcción de un Programa Nacional de Prevención y Control de Cáncer.

La Secretaría de Salud ha publicado el Programa de Acción Específica de Prevención y Control del Cáncer 2021-2024 (PAE), en este documento se incluyen todos los tipos de cáncer, priorizando los más comunes dentro de la población mexicana. Asimismo, se busca tener un Sistema de Control de Calidad entre las instituciones para estandarizar los procedimientos y verificar que se comience el tratamiento dentro de los primeros 30 días de la confirmación de diagnóstico.

En México, el cáncer es la cuarta causa de mortalidad, con 90,243 defunciones anuales, usualmente causados por 5 tipos: próstata, mama, colorrectal, hígado y pulmón.

Entre un 30% y 50% de los cánceres pueden ser evitados al disminuir factores de riesgo y estrategias preventivas, por lo que el PAE tiene el objetivo de contribuir a la disminución de la mortalidad por cáncer a través de detección oportuna, confirmación diagnóstica, y referencia pronta y articulada de casos a tratamiento en las unidades especializadas, con un enfoque de curso de vida y perspectiva de género.

“En Juntos Contra el Cáncer nos entusiasma las acciones incluidas en el Programa de Acción Específica de Prevención y Control del Cáncer 2021-2024, ya que reflejan la responsabilidad adquirida hacia la Agenda 2030 en la que México se ha comprometido en reducir un 30% la mortalidad prematura de enfermedades no transmisibles como el cáncer”, puntualizó la Sra. ayra Galindo, representante del movimiento Juntos Contra el Cáncer.
MAM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.