71 ciberescuelas de PILARES serán centros de alfabetización

Fecha:

Ciudad De México.- Como parte de un convenio entre la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, 71 ciberescuelas  de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), se convertirán en centros de Alfabetización,  esto para apoyar a personas rezago en educativo de la Ciudad de México.

El INEA estará proporcionando servicios gratuitos de educación básica no escolarizada, en dos modalidades, ya sea de manera presencial o a distancia. Estos servicios, según a lo indicado por la SECTEI, permitirán ayudar a personas que no sepan leer ni escribir o que no llegaron a concluir sus estudios de primaria y secundaria.

El INEA dispondrá de una sala de cómputo, una audiovisual y una o varias presenciales, equipadas con 10 computadoras a las que se sumarán materiales didácticos, mobiliario y equipo.

Por otra parte, el Instituto también estará otorgando capacitación y materiales a las personas que sean designadas por la SECTEI como alfabetizadores y asesores educativas, así mismo, se encargará de todos los procesos de inscripción.

Cabe agregar que la SECTEI promoverá la participación de estudiantes de servicio social en los programas del INEA, institución que será la responsable del desarrollo de los contenidos y evaluaciones respectivas de los servicios que se ofrecerán.

Te recomendamos:

Tomás Pliego Calvo denunció sabotaje durante la Consulta de Revocación de Mandato

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.