Incendio en el cerro del Tepozteco arrasó con más de 105 hectáreas

Fecha:

TEPOZTLÁN.— El incendio forestal que desde este martes afecta el cerro del Teozteco, en Tepoztlán, se encuentra totalmente controlado, afirmó el secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Ojeda Cárdenas, quien destacó que el número de hectáreas afectadas ascendió a 115 hectáreas.

Tras 48 horas de labores por tierra y aire, el incendio que abarcaba varios puntos distantes entre sí, en el paraje “Los Corredores” del cerro del Tepozteco, está prácticamente extinguido, pero ha dejado afectaciones en dos ecosistemas: en de selva baja caducifolia y en el de bosque de pino y encino.

Al final del periodo operacional de este jueves se habían desplegado 399 elementos entre técnicos especializados, pilotos y combatientes forestales; por tierra, los combatientes trabajaron en la contención y control del fuego, distribuidos en cuatro divisiones.

​Por aire, al corte de las 15:00 horas de este jueves, dos helicópteros MI-17 de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, equipados con helibaldes realizaron 28 descargas, equivalentes a 56 mil litros de agua en los diferentes frentes del incendio.

⇒ También se tuvo el apoyo terrestre de 59 unidades como carros motobomba, pipas, ambulancias y vehículos de emergencia para el transporte de personal, entre otros.

Este viernes, brigadas oficiales continuarán con labores de vigilancia y liquidación por tierra en la zona afectada por el incendio que inició en el paraje “Los Corredores” en el Tepozteco, a fin de asegurar que no se reavive el fuego y concluir la liquidación al cien por ciento del incendio forestal.

En tanto, el Gobierno del municipio de Tepoztlán determinó cerrar el acceso al cerro del Tepozteco y a la zona montañosa durante las temporadas de estiaje, con el propósito de prevenir más incendios forestales que entre 2021 y 2022 han costado la destrucción de casi 500 hectáreas de bosque y selva baja caducifolia.

El alcalde de Tepoztlán, David Demesa Barragán, resaltó que la medida será puesta en marcha de manera inmediata con lo cual se buscará que nadie suba a los cerros y puedan provocar incendios como el de este martes y el de abril del año pasado que fue tres veces más grave, ambos provocados intencionalmente.

⇒ La prohibición se establecerá durante la temporada de estiaje, es decir, durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, y terminará cuando empiecen las lluvias que podrían ayudar a evitar los incendios.

Te recomendamos:

Estiman al menos 95 hectáreas afectadas por incendio en Tepoztlán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

IMSS e ISSSTE saldan deudas; IMSS-Bienestar en rezago

Las deudas pendientes ascienden a cerca de 19,000 millones de pesos, de los cuales 8,000 millones corresponden al IMSS-Bienestar. “Nuestro principal problema sigue siendo el IMSS-Bienestar. La realidad es que no van a poder pagar todo lo que deben de aquí a que termine el año”, advirtió García Rodríguez.

Recapturan al “Mono Canelo” y al “Chango” tras operativo en Sinaloa; abaten a “El Morral”, líder delictivo

Esta acción se da un golpe directo a un grupo generador de violencia que operaba principalmente en la zona centro de Sinaloa.

El mantenimiento predictivo, una inversión que reduce costos y protege a los trabajadores: Grupo EULEN

El mantenimiento predictivo permite reducir costos operativos hasta en 30% y eliminar el 75% de las interrupciones operativas. También ayuda a prevenir accidentes laborales y sanciones económicas.

Detienen en Cuba a Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG que logró evadir su captura en México

Conocido como ‘Brother Wang’, Zhi Dong Zhang era intermediario entre los cárteles mexicanos y las organizaciones chinas.