Grupo Tikal se integra al Consejo Nacional de Empresarios de México

Fecha:

/COMUNICAE/

En una ceremonia solemne, este 22 de marzo de 2020 se rindió protesta a los nuevos responsables dentro del reciente creado Consejo Nacional de Empresarios de México del Consejo Nacional de Jóvenes de México (CONAJO)

Este martes en las instalaciones del Club de Industriales, se llevó a cabo instalación y toma de protesta de los integrantes de la mesa directiva del Consejo de Empresarios de México (CNEM), proyecto del Consejo Nacional de Jóvenes Pro México, AC (ConajoMX), una organización plural, apartidista y sin fines de lucro que impulsa la participación de jóvenes de todo el país en temas de emprendimiento, política, cultura y deporte, entre otros ámbitos.

En la ceremonia Juan Carlos Díaz del Grupo Tikal de Yucatán rindió protesta como Vicepresidente del Consejo. Ronaldo Elías Águila, Presidente de la CONAJO destacó que con esto se inicia una nueva etapa en la organización en la que se buscarán crear redes de empresarios jóvenes en todo el país para promover el empleo y la creatividad mexicana.

Recalcó que uno de sus sueños es presentar en unos años que el resultado de esta toma de protesta contribuyó al desarrollo económico del país.

Por su parte Juan Carlos Díaz, CEO, de Grupo Tikal resaltó que en esta encomienda como Vicepresidente se enfocará en unir a empresarios y empresas jóvenes para dar un nuevo impulso al desarrollo del país en estos momentos de transformación para aprovechar todas las oportunidades y hacerle frente a la crisis.

A la toma de protesta asistieron representantes de la Confederación de Patrones de México (COPARMEX) y de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

También rindieron protesta Raúl Saide González como presidente del Consejo de Empresarios de México, como vicepresidenta Anabel León Martínez, quien preside también la Comisión de Jóvenes Empresarios de Coparmex; como secretarios Eugenia Chávez Romero de Agroberries; Miriam Esther Escalante Rejón de Corporativo Escalante; Aarón Siraze Dabah de Distribuidora Sauver y Rodrigo Loeza King, fundador y CEO de Prepa IN.

¿Qué es el Consejo de Empresarios de México?
El Consejo de Empresarios de México busca generar alianzas entre jóvenes empresarios de todo el país y la mesa directiva ya está trabajando en los próximos proyectos: convenios con cámaras empresariales como la Coparmex, Concanaco, Canaco, Canacintra, restauranteros y el Consejo Hotelero de México; sesiones periódicas de networking; el evento E-50 Jóvenes Empresarios que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo en el mes de agosto; y el Global Youth Leadership Forum (GYLF), un evento impulsado por las Naciones Unidas y el Banco Mundial, que se realizará en el mes de octubre en el Palacio de la Magdalena en Santander, España.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos