Exigen MC mesa de diálogo para dar solución a situación laboral de promotores culturales del sistema Pilares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la omisión por parte de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para atender a las y los promotores culturales afectados por la falta de garantías laborales pertenecientes a los Puntos de Innovación, Libertades, Artes y Saberes (PILARES), quienes recientemente han manifestado su inconformidad en eventos públicos, el representante de la Bancada Naranja en el Congreso capitalino, Royfid Torres González, pidió a la brevedad la creación de una mesa de trabajo con la presencia de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y la titular de la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, para dar solución a sus demandas.

En el uso de la tribuna, el legislador por Movimiento Ciudadano recordó que hace unos días durante la ceremonia de Aniversario por la Expropiación Petrolera en la alcaldía Tláhuac, un grupo de inconformes se manifestó en un evento que contó con la presencia de la jefa de gobierno, lo que es indicativo de nula solución al respecto.

“Uno de los grandes programas estrella de este gobierno es el sistema PILARES, se habla mucho de eso, pero lo que no se habla es de todo el tipo de injusticias que han sufrido y padecen sus beneficiaros, como les llaman, pues se han empeñado en no otorgarles la calidad de trabajadores, cubriendo, incluso, actividades diversas a las de su propia naturaleza como promotores del arte y la cultura, como el programa de vacunación o recolectando firmas para una revocación que nadie pidió, en contra de su voluntad, sólo porque recibir un apoyo económico”, dijo.

El coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana insistió en que la falta del este reconocimiento no se debe permitir, pues violentan los derechos de un sector que lo único que pide es tener certeza laboral y garantías para ellos y sus familias.

“El tema, también, es que mientras que al gobierno le gusta hablar de creación de empleos, siguen reconociendo a estos promotores como beneficiarios de un programa social, sin ninguna garantía laboral formal que brinde seguridad social. En esta crisis lo que vemos es que las autoridades en vez de ayudarles en su estabilidad laboral, promueven condiciones precarias de trabajo, los minimizan e ignoran”, indicó.

El diputado comentó que dos las convocatorias que conforman los PILARES, el Programa de Talleres de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar y el Programa de Promotores para el Bienestar Cultural de la Ciudad de México, incurren en irregularidades y operan con opacidad, pues, por, ejemplo, por cambios en la norma de operación se redujo de 293 a 50 los lugares, sin explicación alguna, quedando fuera de las extensiones de dichos programas quienes han manifestado su inconformidad.

“El 5 de enero de este año en la Gaceta de la Ciudad de México se publicaron las reglas de operación, en las que, por señalar los yerros, se aumentaron las horas de trabajo en un 300 por ciento, pasando de 10 horas a 30 semanales y se redujo el apoyo social en el mismo porcentaje. ¿Cómo reaccionarían ustedes, compañeros legisladores si eso les pasara a ustedes? A pesar de los múltiples intentos para entablar diálogo por parte de los inconformes, el gobierno los ha ignorado”, estableció.

Por ello, Torres González urgió a la instalación de esta mesa de trabajo, pues es necesario dedicar tiempo y conocimiento para responder a las diferentes exigencias, dar explicaciones y hacer a los afectados parte del proceso de solución del mismo.

“Porque ya los escucharon, pero no ha habido solución a sus demandas. Son ellos quienes sostienen al programa PILARES, pues han abierto 300 de ellos y no queremos sean cascarones sin utilidad por demeritar a sus colaboradores”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz

¿Cómo acceder al programa para renovar tus electrodomésticos con CFE?

Este programa surge de la colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a equipos con alto rendimiento energético

Bad Bunny, el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX

 En 2020, Bad Bunny participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV junto a Shakira, donde interpretó “Callaita”.

Huawei lanza el ‘Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS’

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el...