Piden en Senado acciones para enfrentar repercusiones económicas por conflicto en Ucrania

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Julen Rementería del Puerto solicitó que las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Energía tomen las previsiones y acciones necesarias para que nuestro país pueda enfrentar los efectos económicos, derivados de la invasión militar de Rusia a Ucrania.

En un punto de acuerdo que enlistó en la Gaceta Parlamentaria, el pasado 17 de marzo, el legislador del PAN sugirió que se incluyan incentivos y estímulos a la inversión, prórrogas y facilidades administrativas para evitar el cierre de empresas, así como impulsar las energías renovables para disminuir la dependencia de combustibles fósiles.

Rementería del Puerto dijo que el conflicto armado podría sumir nuevamente a México en una recesión, ya que ha generado alzas en los precios del barril de petróleo Brent, el cual superó los 100 dólares, su mayor nivel desde 2014, y se prevén incrementos de las gasolinas y el gas natural.

Alertó que el alza en los precios de los energéticos y combustibles afectará los costos de transporte, la generación de electricidad, la producción de alimentos, las manufacturas y, sobre todo, el bolsillo de las familias mexicanas.

Lo lógico sería, agregó, que en estos momentos de turbulencia se contemplaran una seria de planes y acciones, para contrarrestar los efectos económicos negativos de esta invasión militar o al menos minimizar su impacto.

Recordó que antes de la llegada de la pandemia la economía mexicana presentaba una caída por la cancelación de proyectos y otras medidas que alejaron las inversiones; además, dijo que, en el contexto del confinamiento, el Gobierno se negó a apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios para que pudieran subsistir.

Por eso, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a que tome las previsiones necesarias para hacer frente a los efectos económicos que traerá esta guerra, con un enfoque que incentive y estimule las inversiones, apoye la generación de energías renovables y proteja a los pequeños empresarios del país, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

Se habilitará a más de 300 tiendas Oxxo en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.