martes, febrero 25, 2025

INM suspende atención a migrantes en oficina de Tapachula, Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que suspenderán temporalmente sus servicios de atención en la Oficina de Regularización Migratoria Zona Sur, ubicada en Tapachula, Chiapa, debido a que cientos de migrantes intentaron este viernes ingresar al inmueble de forma violenta.

A través de un comunicado, las autoridades de migración de México indicaron que, ante la falta de condiciones que garanticen la seguridad del inmueble así como de los usuarios, se determinó suspender el servicio de esta oficina hasta nuevo aviso.

⇒ Esto, tras la irrupción violenta de migrantes a las instalaciones del INM en Tapachula; acciones promovidas por pseudolíderes, quienes exigiendo la atención inmediata, provocaron lesiones físicas al personal migratorio y afectaciones al equipo e instalaciones. 

El Instituto Nacional de Migración lamentó que estas acciones violentas perjudiquen a otras personas, que de manera ordenada acuden diariamente a las instalaciones de la Oficina de Regulación Migratoria para realizar su trámite.

“El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda a quienes se encuentran en condición de tránsito en territorio nacional”, subrayó el organismo dependiente de la secretaría de Gobernación este viernes en un comunicado.

⇒ Este viernes, un grupo de unos 500 extranjeros lanzaron piedras, palos e intentaron ingresar a las oficinas de la subdirección de regularización migratoria, pero fueron contenidos por elementos de la Guardia Nacional a realizar su trámite.

Este grupo se personas destruyó dos portones de la institución a golpes, patadas, lanzando fierros, piedras y objetos que encontraron en la vía pública. Asimismo, destruyeron una cámara de videovigilancia, vidrios, máquinas, mobiliario y todo lo que encontraron a su paso de las oficinas.

Este es el cuarta ocasión que los migrantes lanzan piedras a los elementos de la Guardia Nacional, y realizan violencia y vandalismo en contra de las oficinas de migración. Ellos exigen que les otorguen visas por razones humanitarias, lo que les permitiría transitar por territorio nacional.

Te recomendamos:

Concierto de Ricky Martin es cancelado en Querétaro por incumplir requisitos

AM.MX/dsc

8 de marzo 2025: una conmemoración entre avances y retrocesos

En 2025, la exigencia de los derechos humanos se realizará en el marco del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebró en México en 1975 y a 30 años de la Cuarta Conferencia de la Mujer, cuando 189 países tendrían que adoptar la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, donde se establecieron los objetivos estratégicos y acciones para el progreso de las mujeres en el mundo y el logro de la igualdad de género.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados