La FED se prepara para aumentar las tasas en medio de la incertidumbre

Fecha:

NUEVA YORK, E.U.- La inflación sigue aumentando hasta alcanzar un nuevo máximo de 40 años. A medida que las incertidumbres geopolíticas elevan los precios de la energía y los alimentos, el pico aún está por llegar. Sin embargo, es probable que un retroceso de la inflación subyacente ralentice la inflación a partir del segundo trimestre, señaló David Alexander Meier, Investigación Económica, Julius Baer.

Los datos del índice de precios al consumidor de EE.UU. del miércoles estuvieron ampliamente en línea con las expectativas, mostrando un aumento a una nueva tasa de inflación récord no vista desde 1982. La inflación fue impulsada principalmente por los precios de la energía y los precios de los alimentos que se dispararon debido al aumento de los riesgos geopolíticos en torno a la guerra en Ucrania.

Dado el continuo aumento de los precios de las materias primas energéticas y el rápido traspaso a los precios de la gasolina, así como a los precios de los alimentos en las últimas semanas, es seguro que en marzo habrá un nuevo aumento de la inflación general. Además de estos efectos de la crisis de Ucrania, es probable que los precios de los artículos que hicieron subir la inflación subyacente en el pasado, como los vehículos usados, continúen cayendo y la restricción general de la oferta debería disminuir aún más.

Es probable que la inflación se recupere en los próximos meses. No obstante, los responsables de la política monetaria se enfrentan al reto de equilibrar, en medio de grandes incertidumbres, los riesgos de inflación al alza y los obstáculos para el crecimiento derivados del aumento de los precios de la energía.

Si bien los riesgos limitan el espacio para que la Reserva Federal normalice rápidamente su política monetaria, la naturaleza exógena de este shock difícilmente hará que los responsables de las políticas retrocedan, sino que seguirán prefiriendo anclar las expectativas de inflación, aunque a un ritmo más lento. Recientemente recortamos a la baja nuestra expectativa para el primer aumento el 16 de marzo a 25 puntos base (pb), ya que la probabilidad de un aumento de 50 pb disminuyó. A partir de ahí, seguimos esperando aumentos adicionales de 25 pb hasta el 1.25% en las próximas reuniones de mayo y junio, antes de hacer una pausa cuando la inflación comience a retroceder.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho