“México feminicida”: cercan Palacio Nacional por manifestaciones del #8M y colectivas ya respondieron

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— “México feminicida” fue la enorme pinta que colectivos feministas realizaron en la larga valla de metal colocada frente al Palacio Nacional, sede presidencial, en la víspera de la marcha por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.

A temprana hora de este martes, cientos de mujeres llegaron a Palacio Nacional para manifestarse en contra de los feminicidios y violencia de género. Las manifestantes se colocaron frente a la valla metálica que se instaló desde este lunes, y en la cual hay pintas con frases como “México feminicida”, “Nosotras exigimos justicia”, entre otras.

⇒ La intervención fue similar a la llevada a cabo en 2021 cuando un grupo de mujeres decidió pintar “Víctimas de Feminicidio” junto con los nombres de cientos de mujeres que fueron asesinadas en el país, por razones de género.

Durante la acción, el colectivo Antimonumenta Vivas Nos Queremos emitió un mensaje en redes sociales dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien constantemente ha acusado que detrás de las protestas feministas hay grupos conservadores y que están infiltradas por provocadores.

Señor Presidente: conservadora la impunidad que protege asesinos, violenta su omisión; provocadora su demagogia, nosotras buscamos justicia”, apuntaron en su mensaje.

De acuerdo con diversos medios, desde las 19 horas de este lunes, hombres vestidos de negro comenzaron la instalación de las vallas que custodiarán el Palacio Nacional en el transcurso de las movilizaciones por el #8M. Además, el Gobierno capitalino comenzó a desplegar a las tres mil mujeres policías, del grupo Atenea, que vigilarán la marcha a de este martes.

Este lunes, López Obrador demandó a las mujeres que marchen “sin violencia” en la manifestación de este 8 de marzo. Reiteró en su señalamiento de que en la marcha del #8M “hay detrás grupos con otros fines políticos que buscan enfrentar” al Gobierno y “que quisieran vandalizar el Palacio [Nacional] y la Catedral para proyectar la imagen de un México en llamas”. 

El Gobierno ha despertado críticas porque ha protegido desde hace días, con vallas de metal, los principales monumentos y edificios de Ciudad de México, incluyendo el Palacio Nacional, el Palacio de Bellas Artes, el Hemiciclo a Juárez, entre otros, y se vigilará con tres mil 100 mujeres policías la movilización.

Te recomendamos:

ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO apanicado por las féminas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.