TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Temen AMLO y su grupo una primavera similar a la árabe?

Fecha:

Roberto Vizcaíno

Siempre rezagados del resto del mundo, los mexicanos podríamos estar a las puertas de vivir -afirman algunos analistas y sociólogos-, un movimiento social de niveles de la Primavera Árabe de 2010-2012 que derribó a unas 12 tiranías en medio oriente o del Movimiento de los Indignados de por esa época que transformó estructuras en Europa.

Algo así, dicen, prevén Andrés Manuel López Obrador y los suyos en el desarrollo de una inusitada y poderosa campaña, con un gasto multimillonario a través de espectaculares en prácticamente todas las ciudades y carreteras del país a fin de convocar a los mexicanos no a que acudan a votar en la consulta de revocación de mandato, sino a favor de que se quede el tabasqueño.

Al parejo está en curso una persistente e ilegal campaña a lo largo y ancho del país, a través del activismo directo de alcaldes, gobernadores, líderes, senadores y diputados de Morena que llaman a la población a la ratificación del mandatario.

En las semanas recientes, quizá desde fines e inicios de año, AMLO y su entorno comenzó a ver indicios de un creciente sentimiento de inconformidad social hacia su gestión.

Y se prendieron las alarmas. Hoy todo el morenismo está en acción.

Así desde el poder se realizan acciones como el reparto previo este mes, del doble de los bonos a los adultos mayores, 7,700 pesos a cada adulto, bajo el argumento de que se hace esta entrega de dinero en directo en previsión de la veda electoral de las elecciones de junio.

Por lo demás el tabasqueño y los suyos se preparan para arreciar su campaña en lo que queda de aquí al 10 de abril, previendo que los opositores -empresarios, lideres de partidos, intelectuales y otros-intensifiquen sus llamados a votar en favor de que AMLO deje el cargo.

¿Es posible que ocurra aquí algo similar a la Primavera Árabe de 2010 y se logre echar fuera a AMLO?, se preguntan unos y otros.

No, no es imposible, afirman quienes saben de esto. Es cosa de que se usen las redes sociales como ocurrió allá. Lo demás lo haría la creciente inconformidad social contra el mandatario.

MORENA REQUIERE DE UNIDAD Y CONCILIACIÓN  

En este contexto, el líder de Morena en el Senado, el zacatecano Ricardo Monreal llamó de nuevo a sus correligionarios en Morena a buscar la unidad y la conciliación.

Monreal, quien durante este complicado fin de semana se reunió con empresarias de Jalisco -de quienes escuchó reclamos y sugerencias-, consideró que el partido en el poder no ha logrado construir un camino propio y transita “jalado” por la popularidad y aceptación del Presidente de la República quien mantiene niveles de 60 a 65 por ciento de popularidad.

Hay que reforzar la cohesión de Morena, dijo y señaló que es evidente que el partido ha quedado rezagado frente al Presidente de la República.

Por ello les pidió a los morenistas reforzar la estructura política del partido, trabajar en unidad, con convicción y cohesión.

Reconoció que la división interna surgida en la selección de candidatos en el proceso electoral de 2021, ha provocado una disminución en preferencias.

Hay varios estados en los que tendrían que fortalecerse las estructuras político-partidistas de Morena, como Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes o Querétaro.

“Hace falta mucho trabajo de conciliación, de unidad, de objetivos comunes, de trabajo organizado, de conformar estructura, de capacitación, de formación política en Morena”, indicó.

Igual insistió en que él se presentará a las internas de Morena para la presidencial de 2024 y que ganará “a la buena” esa contienda para luego obtener el triunfo en las elecciones de 2024. Se definió asimismo como partidario de la conciliación, el diálogo y las políticas públicas progresistas sin colocarse ni en la extrema izquierda o derecha.

“… he luchado toda mi vida para este momento y voy a construirlo y a consolidarlo con la ayuda de todos”, aseguró.

…..rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.