Sin luz 2 mil 789 escuelas de Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- A propuesta de la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco, por unanimidad, el Congreso mexiquense solicitó a la Comisión Federal de Electricidad, a la Secretaría de Educación estatal y a los Servicios Educativos Integrados al Estado de México a que resuelvan la falta de energía eléctrica en los planteles educativos públicos.

La legisladora refirió que al inicio del ciclo escolar 2021-2022, 2 mil 789 escuelas tienen problemas de luz eléctrica en la entidad, situación que, indicó, ha afectado directamente al sector estudiantil, pues ante esa situación prefieren no asistir a clases, además de que el personal docente necesita del suministro eléctrico para reproducir materiales educativos o usar las tecnologías de información para tener una calidad en la enseñanza.

Por lo anterior, subrayó que se requiere atender de manera urgente la situación para fortalecer el sistema educativo y sus comunidades escolares para que se garantice el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes mexiquenses, por lo que es obligación de las autoridades que las escuelas cuenten con luz y evitar que sean los padres y madres de familia que, a través de cooperaciones, paguen el servicio.

Piden trabajo conjunto para cumplimiento de Agenda 2030
La legisladora María de los Ángeles Dávila Vargas y el diputado Enrique Vargas del Villar plantearon un exhorto al gobierno estatal para que, en coordinación con el Poder Legislativo, los municipios y la sociedad civil, generen mesas de trabajo y foros para propiciar una agenda que incorpore los objetivos, metas e indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, propuesta que será analizada por las comisiones de Asuntos Internacionales y de Seguimiento de la Agenda 2030.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia Juan Olivas Islas restauración y rehabilitación de espacios públicos en Naucalpan

En ese sitio el también empresario se comprometió a intervenir en otros lugares de convivencia familiar para garantizar que los vecinos naucalpenses cuenten con sitios dignos y seguros ante la indiferencia de la actual administración.

Hundimientos récord y sismos ponen en riesgo al patrimonio histórico de México

El hundimiento del suelo en la Ciudad de México alcanza hasta 40 cm por año, afectando a monumentos históricos.

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; hay cuatro detenidos

El hallazgo ocurrió durante actividades del operativo Vigilante Nocturno en los límites territoriales entre Zacatecas y San Luis Potosí.

Convenio con Pemex fortalece formación energética de 250 mil estudiantes de carreras relacionadas al sector del Conalep: secretario Mario Delgado Carrillo

El documento fortalece la capacitación técnica y profesional en el ámbito energético para contribuir con una República soberana y con energía sustentable propuesta en los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó