Bonos corporativos de Estados Unidos: no hay venta de pánico

Fecha:

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- “Estámos observado salidas masivas de los bonos corporativos en la mayoría de los segmentos, es decir, grado de inversión, alto rendimiento y mercados emergentes. Con la notable excepción de los bonos rusos, estas liquidaciones han sido manejables sin problemas” destacó Markus Allenspach, jefe de investigación de renta fija del banco privado suizo Julius Baer.

De acuerdo con Bloomberg, el descuento de los fondos (ETF) cotizados en bolsa relativo al valor neto de sus activos, ampliamente considerado como una medida del estrés de la liquidez del mercado de bonos, sigue siendo insignificante para los bonos de grado de inversión de mercado maduro, y relativamente pequeño para los otros dos segmentos mencionados anteriormente (alto rendimiento y mercados emergentes).

A diferencia de marzo de 2020, las pérdidas de los bonos corporativos “solo” reflejan una ampliación del riesgo de incumplimiento, no una explosión de la prima de liquidez. “En nuestra opinión, esto significa que no podemos contar con compras de bonos por parte del banco central como en el segundo trimestre de 2020 para restaurar los precios rápidamente, mostrando que para los bancos centrales no se ha alcanado un nivel alto de dolor”, comentó Allenspach.

Sin embargo, esto también significa que la ampliación de los diferenciales de crédito refleja el temor de una recesión mundial tras la guerra en Ucrania, ya sea provocada por un colapso del suministro de energía o una disminución de la demanda privada. A medio plazo, los diferenciales de crédito volverán a comprimirse hasta un nivel coherente con la tendencia de crecimiento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026