Van por una atención de calidad y calidez a turistas en el Caribe mexicano

Fecha:

CANCÚN.— Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), se reunió con representantes del sector turístico de Quintana Roo, con quienes acordó acciones que permitan mantener una atención y servicio de calidad y calidez al turismo nacional y extranjero que llegue por aire, tierra o mar al caribe mexicano.

Garduño Yáñez señaló que, para este propósito, el Instituto Nacional de Migración trabaja en mecanismos para agilizar los trámites de internación de los turistas que llegan a los aeropuertos del país, en especial en esta entidad, a fin de que sea expedito y con total apego a los derechos humanos.

Ante autoridades federales, estatales y municipales, personas directivas de las asociaciones de hoteles, agencias de viaje, de la Cámara Nacional de Aerotransportes, de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, así como del Grupo Aeroportuario del Sureste, refrendó el compromiso del Gobierno de México, para mantener altos estándares de atención a los turistas que llegan a esta entidad.

Durante la reunión, también acordó el despliegue de otros 55 agentes migratorios permanentes para el Aeropuerto Internacional de Cancún. Además, se pactó la instalación de kioscos electrónicos para las cuatro terminales de aeropuerto, lo cual se hará efectivo a partir del tercer trimestre de 2022.

De acuerdo con Reportur, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, prevé que dicha disposición agilizará la entrada de viajeros, pues los kioscos cuentan con tecnología para lector de datos biométricos y de pasaportes. Estas medidas serán permanentes, no solo para las temporadas altas.

⇒ En la reunión también se trató el tema de la retención constante de turistas, a lo cual se comprometieron a realizar una visita en la terminal aérea para supervisar este tipo de hechos.

En el encuentro estuvieron presentes personas servidoras públicas de oficinas de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Gobernación; sectores Económico y de Seguridad Nacional de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo (Sectur), así como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Te recomendamos:

Canirac Yucatán va por el 100% del aforo para Semana Santa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas