Kiev y Moscú acuerdan corredores para evacuar a civiles

Fecha:

Ucrania.- Ucrania y Rusia han acordado crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles en una segunda ronda de conversaciones desde que Moscú invadió la semana pasada, dijo un alto funcionario ucraniano.

“La segunda ronda de conversaciones ha terminado. Desafortunadamente, Ucrania aún no tiene los resultados que necesita. Solo hay decisiones sobre la organización de corredores humanitarios”, dijo el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak en Twitter.

Mientras tanto, el negociador jefe ruso Vladimir Medinsky también confirmó la noticia del acuerdo de los corredores y un posible alto el fuego a su alrededor, describiendo las conversaciones como “progreso sustancial”.

Mientras tanto, el presidente ruso dice que el ejército ruso ha ofrecido corredores seguros a los civiles para permitirles abandonar las zonas de combate en Ucrania.

Hablando en una videollamada con miembros de su Consejo de Seguridad, Putin alegó que los grupos nacionalistas ucranianos están impidiendo que los civiles se vayan.

El líder ruso dijo que los grupos también estaban utilizando a civiles como escudos, tomando posiciones de disparo para provocar el fuego de represalia ruso. La afirmación de Putin no pudo verificarse de forma independiente.

Por otro lado, el ejército ucraniano ha dicho que cree que las tropas bielorrusas han recibido la orden de cruzar la frontera ucraniana.

Te recomendamos:

El precio de gas en Europa supera su máximo histórico

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.