Visita “Chuk wa’”, el museo comunitario que resguarda la historia prehispánica

Fecha:

TIZIMÍN.— Si bien está dedicado al cacao, el Museo Comunitario “Chuk wa’”, que surge a iniciativa de las y los habitantes de San Manuel kilómetro 11, en el municipio de Tizimín, Yucatán, guarda piezas prehispánicas encontradas en esta región y réplicas de objetos de ese mismo periodo, que dan cuenta de la importancia de la cultura maya, no sólo en México, sino también en Guatemala y Belice.

“Cuenta con 10 piezas; la más importante que tenemos es una chocolatera de, aproximadamente, dos mil 500 años de antigüedad; también, están un vaso y plato, que se encontraron en el cenote de la población”, afirmó Lizbeth Chi Chan, responsable del Museo Comunitario “Chuk wa’”.

Sobre el recinto, ubicado en el centro de la referida comisaría, se detalló que “la gente ha participado con el museo desde su creación; lo protegen, porque saben que es una manera de contribuir a la conservación e historia del pueblo”.

Añadió que es un referente para propios y visitantes, que pueden darse una idea de la forma de vida de los antiguos pobladores de esta zona de Yucatán, cuya influencia atrajo a mayas de otras latitudes; el Museo Comunitario “Chuk wa’” está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y la entrada es gratuita.

Tenemos objetos de Guatemala, que se pusieron como parte de la exposición para que los visitantes vean la conexión con este país, con el que se practicó mucho el trueque, el intercambio entre grupos mayas de esas regiones”, destacó la encargada.

Este espacio cultural sigue en constante construcción, pues los aportes de habitantes y expertos del Instituto de Antropología e Historia (INAH) han sido cruciales, para concretar proyectos que incrementen su alcance. Un ejemplo de esto es el documental Tsikbalilo’ob ich kaaj (Conversaciones en el pueblo), que elaboró David Escalante, basado en este esfuerzo y que se ha proyectado en el propio sitio.

Te recomendamos:

Teotihuacán, a la lista de patrimonios culturales en peligro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.