Visita “Chuk wa’”, el museo comunitario que resguarda la historia prehispánica

Fecha:

TIZIMÍN.— Si bien está dedicado al cacao, el Museo Comunitario “Chuk wa’”, que surge a iniciativa de las y los habitantes de San Manuel kilómetro 11, en el municipio de Tizimín, Yucatán, guarda piezas prehispánicas encontradas en esta región y réplicas de objetos de ese mismo periodo, que dan cuenta de la importancia de la cultura maya, no sólo en México, sino también en Guatemala y Belice.

“Cuenta con 10 piezas; la más importante que tenemos es una chocolatera de, aproximadamente, dos mil 500 años de antigüedad; también, están un vaso y plato, que se encontraron en el cenote de la población”, afirmó Lizbeth Chi Chan, responsable del Museo Comunitario “Chuk wa’”.

Sobre el recinto, ubicado en el centro de la referida comisaría, se detalló que “la gente ha participado con el museo desde su creación; lo protegen, porque saben que es una manera de contribuir a la conservación e historia del pueblo”.

Añadió que es un referente para propios y visitantes, que pueden darse una idea de la forma de vida de los antiguos pobladores de esta zona de Yucatán, cuya influencia atrajo a mayas de otras latitudes; el Museo Comunitario “Chuk wa’” está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y la entrada es gratuita.

Tenemos objetos de Guatemala, que se pusieron como parte de la exposición para que los visitantes vean la conexión con este país, con el que se practicó mucho el trueque, el intercambio entre grupos mayas de esas regiones”, destacó la encargada.

Este espacio cultural sigue en constante construcción, pues los aportes de habitantes y expertos del Instituto de Antropología e Historia (INAH) han sido cruciales, para concretar proyectos que incrementen su alcance. Un ejemplo de esto es el documental Tsikbalilo’ob ich kaaj (Conversaciones en el pueblo), que elaboró David Escalante, basado en este esfuerzo y que se ha proyectado en el propio sitio.

Te recomendamos:

Teotihuacán, a la lista de patrimonios culturales en peligro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil